FÁBRICA NESTLÉ ANTIGUA GUATEMALA OBTIENE RECONOCIMIENTO
jbalcarcel@ccg.gt
El camino hacia la sostenibilidad ambiental de
Fábrica Nestlé Antigua obtuvo un merecido galardón en la edición 2021 del
“Premio Industrial”, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, entidad
que reconoció los significativos avances que la planta de Nestlé ha alcanzado
en la última década en términos de producción amigable con el ambiente.
La construcción de Fábrica Nestlé
Antigua inició en 1969 y arrancó operaciones en noviembre de 1970. Desde
entonces, se ha convertido en un actor activo y clave en la vida de la
comunidad antigüeña, colaborando en el suministro de agua, proveyendo educación
nutricional en comunidades y apoyando en tiempos de crisis, entre otras
acciones.
“Han sido 5 décadas de
operación que nos ha permitido construir una relación sólida y de confianza con
los antigüeños. Hoy agradecemos a Cámara de Industria por este reconocimiento,
pues nos motiva aún más a continuar trabajando por el desarrollo sostenible de
Antigua Guatemala y el departamento de Sacatepéquez”, dijo Patricio
Astolfi, director general de Nestle Guatemala y Malher.
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala,
Antigua Guatemala, es el lugar donde se asentó la primera fábrica de Nestlé en
el país, siendo este el centro de producción más grande que la empresa tiene en
América para la fabricación de productos culinarios deshidratados en polvos y
prensados. Asimismo, es una de las fábricas más importantes en conocimiento,
prácticas, innovación y tecnología, gracias a su designación como Fábrica Light
House de Culinarios Deshidratado, convirtiéndose en una referencia para las
demás productoras en la región.
Nestlé trabaja día a día en todo el mundo para hacer
realidad su propósito: desarrollar todo el poder de la alimentación para
mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones, y esto implica
cuidar el entorno de las personas, la comunidad y el planeta. En ese sentido, su
modelo de negocio incorpora el respeto al medio ambiente como una premisa
fundamental e ineludible para operar. En el reconocimiento a la fábrica de
Nestlé, la Cámara de Industria tomó en consideración importantes avances tales
como:
·
Reducción de las emisiones de CO2 en un 96% durante
el 2020.
·
Es una fábrica que limpia 100% del agua utilizada en
sus procesos.
·
Ningún desecho de esta fábrica llega a los basureros
municipales.
“En los últimos 10 años, en Fábrica Nestlé
Antigua hemos reducido más del 90% el consumo de agua a través de programas de
sensibilización, captación de agua de lluvia -usada en nuestros servicios- y la
eliminación del 100% de procesos de deshidratación de materias prima, entre
otros. Además, la energía que utilizamos proviene el 100% de fuentes renovables
y ningún desecho llega a basureros municipales, ya que el 100% de estos son
valorizados. Nos sentimos muy orgullosos, pues mientras nuestro volumen de
producción ha aumentado un 65% -de 30 a 50 mil toneladas, nuestro consumo de
agua se ha reducido de forma considerable”, detalló Oscar Sulecio, Gerente
de Nestlé Fábrica Antigua.
Nestlé tiene como compromiso lograr para el 2025 que
todos sus materiales de empaque sean reciclables. A la fecha, el 73% de los
empaques producidos en fábrica lo son y se está trabajando sobre todo con
materiales flexibles, ajustando sus componentes y reduciendo el tamaño de sus
presentaciones. En paralelo, la compañía ha puesto en marcha proyectos con empresas
privadas aliadas e instituciones municipales para generar una cultura de
reciclaje.
También es importante destacar su Iniciativa de
Fortificación y Reducción de Sal, utilizando la experiencia, conocimiento y
tecnología de Nestlé a nivel mundial para fortificar sus principales productos
con micronutrientes como hierro, cinc y vitaminas, contribuyendo a suplir las
deficiencias nutricionales más importantes que afectan a Guatemala.
“Nuestro propósito es continuar impactando a las
personas, las familias y el planeta. En Nestlé reiteramos el compromiso de
Fábrica Nestlé Antigua de mantenerse a la vanguardia en todas sus prácticas. Por
nuestra gente seguiremos invirtiendo para estar 50 años más presente en la
comunidad y en el país, siendo una referencia para la exportación, innovación y
tecnología en la fabricación de productos culinarios”, recalcó Sulecio.
Como legado a la comunidad, una muestra del
compromiso con Guatemala en su Bicentenario de Independencia y la conmemoración
del aniversario número 50 de la fábrica, a principios del 2022 se inaugurará en
sus instalaciones de Antigua Guatemala el “Centro Cultural Nestlé”, el cual contará
con un museo audiovisual enfocado en la historia de los alimentos y la
educación sobre la nutrición y sostenibilidad, así como un sendero ecológico que
representará un pulmón de oxígeno en la comunidad.//