1 de cada 4 pacientes con Enfermedad Renal Crónica es diabético
jbalcarcel@ccg.gt
– Se estima que el 25% de
pacientes con enfermedad crónica renal (ERC) también tienen un diagnóstico de
diabetes[i], lo que ha provocado un aumento en la tasa
de mortalidad de un 160% en los últimos 5 años[ii]. La coexistencia de ambas enfermedades también
provoca altas tasas de hospitalización; esto porque es en etapas avanzadas
cuando los pacientes experimentan síntomas y complicaciones[iii].
“Por lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, es
importante generar un llamado de atención a la población para contar con un
diagnóstico temprano y así determinar si un paciente desarrollará la enfermedad
y cuál sería el mejor tratamiento para prevenir complicaciones. Crear
conciencia es mucho más que medir la glucosa, sin embargo, se puede vivir una
diabetes controlada, siempre bajo supervisión médica continua y realizando
acciones que cambian vidas”, comentó el Dr. Esteban Coto, Directo Médico de
AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.
Este 14 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud y la
Federación Internacional de la Diabetes, promueven un cambio radical y
significativo para más de 460 millones de personas que viven con diabetes en el
mundo[iv]. Ambas organizaciones hacen un llamado de acción a
la ciudadanía, considerando que muchos pacientes no tienen acceso a las
diferentes herramientas o tratamientos disponibles para abordar la enfermedad,
y adicionalmente buscan motivar a los diabéticos para que participen
activamente en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la
condición.[v]
Se sabe que 3 de cada 4 personas con diabetes viven
en países de ingresos bajos o medios[vi], lo que vuelve más retadora la atención y la asignación
de recursos para asegurar el diagnóstico temprano de la enfermedad, y
garantizar que aquellas personas que viven con el padecimiento puedan tener a
su disposición atención médica, tratamientos innovadores, tecnología, apoyo y todos
los cuidados necesarios. Estos son pacientes que requieren urgente atención y
un control continuo para hacerle frente a su enfermedad, evitando
complicaciones futuras.
La diabetes que es el factor común en el 42% de los
pacientes con enfermedades crónicas[vii],
es una patología que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina
o cuando el organismo no la utiliza adecuadamente[viii].
La insulina es una hormona que se encarga de regular la glucosa en el cuerpo
(glicemia). La diabetes está relacionada frecuentemente con padecimientos la
hipertensión o la enfermedad renal crónica (ERC), aumentando el riesgo de
complicaciones en los pacientes.
La ERC afecta a más de 697 millones de personas en
el mundo y se estima que en los últimos 30 años el número de casos aumentó en
un 29% debido al envejecimiento de la población mundial, según el estudio
Global de Carga de Enfermedad que cuantificó la contribución de 354
enfermedades y 84 factores de riesgo a la presencia y mortalidad de este
padecimiento en 195 países.[ix]
“El diagnóstico temprano es necesario para abordar
al paciente desde una óptica integral. Por esta razón, como parte de este apoyo
a iniciativas que faciliten el acceso a atención médica, hemos desarrollado SEARCH,
una iniciativa que busca crear conciencia en la población sobre la relevancia
de prevención y la identificación temprana de factores de riesgo, al tiempo que
pone a disposición exámenes de laboratorio de manera gratuita para el público
en general”, comentó el Dr. Coto. SEARCH, es un programa desarrollado
por AstraZeneca para colaborar en la detección temprana de ERC en pacientes de
alto riesgo, ofreciendo acceso a exámenes de laboratorios a personas con
factores de riesgo para enfermedad renal crónica, entre ellas el paciente con
diabetes.
Algunas otras recomendaciones para garantizar una
mejor calidad de vida al paciente diabético son mantener un adecuado control de
la enfermedad, mantenerse en tratamiento con los medicamentos adecuados, tener una
dieta saludable, realizar actividad física, y contar con acompañamiento en
educación y apoyo psicológico.
____________________________
AstraZeneca
AstraZeneca
es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en
el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de
prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas
terapéuticas: Oncología; Cardiovascular, Renal y Metabolismo y Respiratorio e
Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de
100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de
pacientes en todo el mundo. Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/ y siga a la Compañía en Twitter @AstraZenecaCAM.