Buena Tierra, un proyecto económico con impacto social que transforma vidas en Acatenango
jbalcarcel@ccg.gt
Buena Tierra, con la
cooperación profesional de KOICA y Good Neighbors, inauguró una nueva planta
para el procesamiento de café diferenciado en Acatenango, Chimaltenango. Esta planta denominada “Beneficio del Café” cuenta
con una extensión de más de 12,000 mts2 y permitirá que los
caficultores de Buena Tierra puedan conocer y aprender sobre el proceso de
café, acceder a materia orgánica, capacitaciones y asistencia técnica.
“La construcción de
esta planta de café generará nuevas oportunidades para los pequeños productores
de café en Guatemala, ya que contarán con las herramientas necesarias para
procesar el café que cultivan y así generar un valor agregado. El proceso de
producción y elaboración en la planta Beneficio del Café aportará niveles de
calidad para lograr un café diferenciado y generará empleo en la región”,
expresó José Par, CEO de Buena Tierra.
Buena Tierra es una
empresa social que inició operaciones en el 2020 con el objetivo de tecnificar
e incrementar la generación de ingresos de los productores de café de tres
comunidades de Acatenango, siendo estas Quisaché, Pajales I & II. “Cuando llegamos por primera vez, vimos que
los cafetales estaban envejecidos y no contaban con un plan de fertilización que
atendiera las necesidades del cultivo y cada vez producían menos granos. A
partir de allí, decidimos formar Buena Tierra para brindar a los agricultores
plantas de alta calidad, apoyarlos con capacitaciones y buenas prácticas
agrícolas. Esto está ayudando a mejorar la productividad y calidad del grano,
lo que resultará en mayores ingresos para los agricultores y sus familias”, agregó
Par.
Actualmente, se basan
en seis estrategias para apoyar a los caficultores:
-
Formación
agrícola que brinda conocimientos, técnicas y habilidades para cosechar el café
y así aumentar productividad e ingresos;
-
Capacitaciones
sobre cuándo y cómo aplicar fertilizantes orgánicos;
-
Inversión
en el cultivo de variedades de café de alta calidad (Geisha y Pacamara) en las
tierras de los agricultores;
-
Capacitaciones
de barista, catación y control de calidad del café.
-
Apoyo
a jóvenes a conseguir un empleo;
-
Así
también, a través de la cooperativa del café, los agricultores pueden ahorrar u
obtener préstamos para comprar más fertilizantes, plantillas o productos a un
precio más bajo a través de metodología de Fondo Revolvente.
Con el apoyo y
cooperación de Good Neighbors Guatemala y KOICA, Buena Tierra también apoya el
financiamiento comercial, brinda préstamos a mediano plazo, capacitación
financiera y servicios de asesoría para fortalecer las oportunidades de los
agricultores. “Como Buenos Vecinos estamos
comprometidos en apoyar proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de
vida de las comunidades”, expresó Hyejung Park, directora de país de Good
Neighbors Guatemala.
“Para KOICA el
desarrollo sostenible también significa dignificar la vida de quienes lideran
proyectos como Buena Tierra por el impacto que tiene en las comunidades. Esta empresa social brinda justamente esas
rutas sostenibles y justas para que los caficultores puedan desarrollarse,
mejorar sus técnicas y llegar a nuevos mercados”, indicó Daniel Kang, director de
KOICA).
El café de Buena
Tierra se exporta a Corea del Sur y próximamente a mercados como Estados Unidos
y Canadá, siendo uno de los principales compradores Good Neighbors Global
Impact.
Nuevas
oportunidades para los caficultores
En un año de operación,
Buena Tierra ha beneficiado a más de 1 mil 010 personas en más de tres
comunidades de Acatenango. Para el pequeño productor José de León Santizo
Meléndez “formar parte de este proyecto me ha dado los conocimientos para
mejorar mis cultivos. Doy fe que una buena producción de café se logra a raíz
de los efectos positivos de un plan de fertilización adecuado”.
Elsa Montufar Gómez de
Figueroa, agricultora de Pajales II, menciona que “en años anteriores era muy
difícil aplicar fertilizante dos veces al año por limitaciones económicas. Con
el apoyo y guía de Buena Tierra he podido seguir apoyando a mi familia y
aumentar mis ingresos”.
###
Sobre
KOICA
La
Agencia de Cooperación Internacional de Corea en Guatemala (KOICA) tiene como
principio "No abandones a nadie" esto lo pone en práctica a través de
distintos programas de cooperación como proyectos de salud, seguridad,
educación, etc.
Sobre
Good Neighbors Guatemala
Fue
establecida en 2008. Han realizado proyectos enfocados en el derecho y el
empoderamiento de la comunidad para lograr un desarrollo sostenible. Han
definido como meta principal, el lograr disminuir el hambre notablemente y
conseguir un país en donde las personas vivan con armonía.