¿Por qué las Big Tech deben de tener en mente la democratización de la tecnología?
jbalcarcel@ccg.gt
En el pasado la
comunicación entre las personas pasó de tardar meses a días, luego a horas y
actualmente solo es cuestión de uno o dos segundos para estar en contacto con
nuestros familiares y amigos que se encuentran a miles de kilómetros de donde
vivimos.
Todos sabemos que esto
ha sido posible gracias a los avances tecnológicos. Sin embargo, la tecnología
ha hecho mucho más que eso, se ha vuelto aliada de las personas para hacer sus
vidas más sencillas en cualquier escenario y momento, así como para acercarles
conocimiento del que antes solo unos cuantos disfrutaban.
Rumbo a un mundo conectado con
acceso a tecnologías de punta
Todas las personas,
sin discriminación de edad, si trabajan o estudian, necesitan de un dispositivo
que les ayude a estar en contacto con otros, a ser productivos y a seguir
aprendiendo sin importar en dónde se encuentren. Y ¿quién puede hacer posible
eso? Sin duda, las Big Tech, esas grandes empresas que constantemente están
innovando en software y hardware.
Entre las labores de
estas grandes empresas tecnológicas están: romper paradigmas y tener siempre en
mente a sus consumidores para ofrecerles dispositivos que se acoplen a todos
los escenarios, y tecnologías de vanguardia que les faciliten cada momento de
su día, desde sus entrenamientos, su productividad, entretenimiento y hasta
para controlar sus electrodomésticos sin importar dónde se encuentren.
Todo esto significa
democratizar la tecnología en la era del Internet de las Cosas (IoT, por sus
siglas en inglés), la cual, según Gartner, se centra en cuatro áreas clave:
desarrollo de aplicaciones, datos y análisis, así como el diseño y el
conocimiento. Esto permitirá que los desarrolladores generen modelos de datos
sin tener las habilidades de un científico de datos, ya que confiarán en el
desarrollo impulsado por Inteligencia Artificial para generar código y
automatizar.
Todo se vuelve más
sencillo al darle acceso a más y mejores tecnologías a todos los consumidores.
De hecho, esto permitirá que la sociedad avance en conjunto hacia un mundo
inteligente y totalmente conectado, el cual forma parte de la misión de HONOR.
HONOR es consciente
que los usuarios se encuentran pasando gradualmente a un mundo totalmente
conectado, y en el camino surgirán nuevas necesidades en varias áreas:
productividad, entretenimiento y salud. Para ello, se están preparados con un
amplio portafolio de dispositivos, que van desde smartphones, PCs y wearables
en gamas de entrada, media y baja con tecnologías que proporcionarán
experiencias de otro nivel.
“En HONOR sabemos que
al ser una gran empresa tecnológica debemos de tener en mente la
democratización tecnológica, por ello, nuestro foco de atención todo el tiempo
son nuestros consumidores y sus necesidades. A través de nuestra tecnología
queremos impulsarlos a ir más allá de los límites”, indicó Ana Grimaldo, gerente
de Mercadeo y Relaciones Públicas de HONOR Centroamérica.
Justamente esta
filosofía va impresa en el lema “Go Beyond”, que representa el enfoque en la
construcción y el perfeccionamiento de las capacidades clave de los productos,
siempre en pro de innovar y llevar la mejor tecnología a la vida de todos,
creando experiencias inteligentes que superarán todas las barreras.
###
Acerca de HONOR
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de
dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una
compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en
todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un
enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a
desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir
más allá por medio de sus capacidades de I&D y tecnologías de vanguardia,
además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de
innovadores productos.
Para más información, de favor visita el sitio web oficial de HONOR en www.hihonor.com