MINERGIA ANUNCIA NUEVA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA MINERA GUATEMALTECA

jbalcarcel@ccg.gt
MINERGIA
ANUNCIA NUEVA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA
MINERGIA es una empresa constituida
en Guatemala, de capital y experiencia colombianos, cuyo enfoque está en la
industria de minería de Níquel, y que ha tomado la decisión de ejecutar un plan
de inversión para 10 años, en Guatemala.
Dicho plan consiste en modelar actividades formales de exploración en
los departamentos de Izabal y Zacapa; en áreas de interés en las cuales se han
realizado evaluaciones para iniciar exploración en el momento en que las
autoridades del Estado de Guatemala así lo autoricen. La autorización de
licencias correspondientes deberá de ser el primer paso para la realización de
la inversión.
Acorde con las capacidades y potencial de rendimiento, se proyecta
generar un estimado de 1,370 empleos
directos de manera progresiva, desde los primeros tres años de operación, una
vez otorgada las licencias de exploración por las autorizaciones pertinentes.
La operación pretende impactar en el ecosistema logístico por medio de
la ampliación de infraestructura y servicios básicos para una operación minera
con capacidad acorde a lo que arrojen los estudios de exploración.
En su enfoque por el desarrollo de empleo, se crearán empresas
comunitarias asociadas para crear unidades locales, en una primera fase,
tendientes a proveer servicios complementarios pero necesarios para trabajos
formales de exploración involucrando el otorgamiento de facilidades para
créditos sociales para la adquisición de equipo.
De los 1,370 puestos de trabajo se estima que al menos el 25% deberán estar ocupados por mujeres
de las comunidades, por medio de la unidad de capacitación, entrenamiento y
certificación para 342 mujeres.
Así mismo el enfoque social de responsabilidad empresarial iniciará y
tendrá como base la realización de las respectivas consultas a las
comunidades en la zona de influencia del proyecto de inversión, observando y
cumpliendo con las disposiciones sobre la materia, cuando el momento de la
inversión lo indique.
Seguidamente enfocar la inversión empresarial social en las ramas de
seguridad alimentaria y nutricional, principalmente en la promoción y ejecución
de la ventana de los mil días desde un enfoque de pobreza multidimensional y
trabajar de manera coordinada e institucional con las mismas comunidades
organizadas.
El modelo de inversión será de USD60
millones de dólares dentro de los primeros cinco años de operaciones, para
agregar USD35 millones más en los
segundos cinco años, para un total de inversión de USD95 millones en diez años en tareas y procesos de exploración
seria y responsable.
Las labores de exploración, y cualquier actividad futura, estarán
basadas en estándares internacionales tanto por las correctas prácticas de la
industria, como en temas medio ambientales.
La operación se estima, podría iniciar en el segundo trimestres del año
2022 según las gestiones de solicitud gubernamentales y las tareas
administrativas y legales posteriores.
Para más información: