SISTEMA COCA-COLA LANZA AMBICIOSA META PARA PROTEGER EL AGUA
jbalcarcel@ccg.gt
El Sistema Coca-Cola integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, en el marco del día
Mundial del Agua compartimos nuestra nueva estrategia y visión de seguridad
hídrica para el año 2030 basada en nuestro propósito de refrescar al mundo y
marcar la diferencia.
Para lograr este objetivo el Sistema Coca-Cola
desarrollará acciones que permitan asegurar el recurso hídrico de nuestro
negocio, las comunidades y el entorno natural donde operamos y obtenemos los
ingredientes que necesitamos, y tocar las vidas de las personas.
La nueva estrategia de agua del Sistema Coca-Cola
refuerza el compromiso previo que asumimos en el 2010 bajo el cual nos pusimos
como objetivo el devolverle a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos
para a producción de nuestras bebidas en el año 2020.
En el caso de Guatemala, el Sistema Coca-Cola logró
desde 2016 alcanzar el 100% de reabastecimiento de agua con el cual regresamos a
la naturaleza 864,100 m3 del agua mediante la reforestación de más de 625
hectáreas las cuales ayudan a mejorar las condiciones de las cuencas que
aportan agua a las poblaciones del área metropolitana.
El proyecto Agua por el Futuro además desarrolló
actividades como: la protección de bosques, restauración activa y sistemas
agroforestales. Además, por medio de esta iniciativa participamos activamente
en la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, con el fin de asegurar el
abasto de agua en la región, con un acceso sostenible, en cantidad y calidad
suficientes.
Bajo la nueva estrategia de protección de agua del
Sistema Coca-Cola 2021-2030, buscamos marcar la diferencia para las personas,
los ecosistemas y nuestro negocio, a través de la definición de metas
innovadoras y de alto impacto en tres pilares de influencia principales: nuestras
operaciones, las comunidades donde operamos y las cuencas hidrográficas:
·
OPERACIONES: Reducir los
desafíos hídricos comunes donde operamos, a través de la promoción de la
eficiencia hídrica y el uso regenerativo del agua en sitios de liderazgo
(reutilizar, reciclar y reabastecer el agua que se utiliza en nuestros
productos y su fabricación).
·
COMUNIDADES: Optimizar
la resiliencia hídrica de la comunidad a través del acceso al agua y el
saneamiento e iniciativas de adaptación climática, centrándose en apoyar a las
mujeres y niñas, ya que a menudo se ven más afectadas por la falta de acceso al
agua y el saneamiento.
·
CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Mejorar la
salud de las cuencas hidrográficas en las localidades donde operamos y nos
abastecemos de ingredientes, a la vez que continuamos alcanzando una tasa de
reabastecimiento del 100%.
El Sistema Coca-Cola, como líder de la industria continúa marcando el
camino de modelos operativos para un mejor manejo del agua, a través de
acciones tendientes a asegurar la protección hídrica.