WCK anuncia el apoyo a 11 productores de alimentos en Guatemala
jbalcarcel@ccg.gt
World Central Kitchen (WCK) anunció a los nuevos integrantes de su tercera ronda de subvenciones
en Guatemala, a través de la Red de Productores de Alimentos. El programa de seguridad alimentaria y resiliencia de la organización sin
fines de lucro ofrece apoyo financiero directo a pequeños agricultores,
agronegocios y asociaciones para regenerar su capacidad de producción,
distribución y venta de alimentos a nivel local con el objetivo reducir la alta
tasa de importación de alimentos en Guatemala.
Se integran a la Red de Productores de Alimentos los proyectos en Escuintla
de la Asociación Civil Nuevo México, Don Manuel, Granja Porcina la
Bendición y la pescadería Makachi. En Chimaltenango se integran los proyectos
de Alimentos los Pinos, Granja la Unión los Pinos, Productos Agropecuarios la
Vega, Quelex Jozal y la finca Yum-Kax. También se suman a la Red la finca
orgánica Tikonel en Sacatepéquez y el
Proyecto Tierra Verde en Quetzaltenango.
Las subvenciones se utilizan para financiar inversiones extraordinarias de
capital como tractores, sistemas de riego y recolección de agua, invernaderos,
equipos para procesar o almacenar alimentos, entre otros equipos y maquinaria.
WCK también ofrece acceso a capacitación en áreas técnicas para mejorar la
producción de los participantes y las habilidades comerciales para aumentar las
ventas y el acceso a diversos mercados.
"Al sumarse estos nuevos integrantes a la Red, ya hemos apoyado 28
proyectos de producción de alimentos locales en Guatemala. Es emocionante ser
testigos de cómo va creciendo la Red en Guatemala, como estos productores se
fortalecen al formar parte del programa y al estar conectados el uno al
otro. Esto nos sirve de impulso para continuar este esfuerzo en beneficio
de los pequeños productores de alimentos. Continuamos trabajando juntos para
lograr el objetivo de mejorar el acceso de los guatemaltecos a productos
locales,” comentó Mikol Hoffman, directora de la Red de Productores de
Alimentos.
La Red se estableció en 2018 en Puerto Rico y desde entonces ha otorgado
más de $3.7 millones de dólares en subvenciones a productores de alimentos
afectados por desastres naturales en el Caribe y Centroamérica. En 2020, el
programa expandió a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, las Bahamas y
Guatemala en sus esfuerzos de apoyar la seguridad alimentaria en la
región.
World Central Kitchen abrirá una nueva convocatoria para solicitar al
programa en Guatemala para junio del 2022. Para obtener más información, puede
visitar wck.org/red o seguir a WCK en redes
sociales facebook.com/wckfpn
Sobre World Central Kitchen:
Fundada en 2010 por el chef José Andrés, la organización World Central Kitchen
(WCK) utiliza el poder de los alimentos para sanar y fortalecer a las
comunidades en tiempos de crisis y más allá. WCK ha transformado el campo de
respuesta a desastres mediante el apoyo a las comunidades afectadas a
recuperarse y establecer sistemas alimentarios resilientes. Desde su fundación,
WCK ha servido más de 40 millones de comidas a las personas afectadas por
desastres naturales y otras crisis en todo el mundo en países como Albania,
Bahamas, Colombia, Guatemala, Haití, México, Mozambique, España, Venezuela y
Estados Unidos. Para más información WCK.org.