LA NUEVA TEMPORADA DE LA MLB REGRESA CON FUERZA A LA SEÑAL DE ESPN
jbalcarcel@ccg.gt
La temporada 2021 de
las Grandes Ligas de Béisbol regresa a ESPN con más de 180 juegos en
VIVO, incluyendo la temporada regular, el Home
Run Derby, el All Star Game, la post temporada, hasta culminar con la Serie
Mundial. Este año ESPN transmitirá juegos de domingo a viernes y se podrán
seguir por todas las señales de ESPN y vía streaming a través de ESPN App.
#MLBxESPN
La cobertura y análisis de los juegos
estará a cargo del equipo de especialistas de ESPN, conformado por: Carolina
Guillen, Eitán Benezra, Ernesto Jerez, Guillermo Celis, Jorge Eduardo Sánchez,
Luis Alfredo Álvarez; así como los exjugadores de béisbol profesional, el
mexicano Ismael "Rocket" Valdez, y el cubano Orlando "El Duque”
Hernández.
Los más de 180 juegos que ESPN
transmitirá en esta temporada regular se podrán sintonizar de la siguiente
manera:
· Lunes, martes, miércoles y domingo a través de ESPN
· Jueves a través de ESPN 2
· Viernes a través de ESPN3
Adicionalmente, todos los partidos
estarán disponibles vía streaming por ESPN App.
OPENING
DAY 2011
La cobertura del Opening Day arranca el
próximo jueves 1 de abril en VIVO por ESPN & ESPN APP, señal que contará
con más de 10 horas de programación continua con 4 juegos en vivo:
Toronto
Blue Jay vs. New York Yankees
11:00 GT Con Guillermo Celis y Eitán Benezra
Los Angeles Dodgers vs. Colorado Rockies
14:00
GT
Con Jorge Eduardo Sánchez e
Ismael "Rocket" Valdez
New
York Mets vs. Washington Nationals
17:00 GTCon Ernesto
Jerez y Luis Alfredo Álvarez
Houston
Astros vs. Oakland Athletics
20:00
GT
Con Carolina Guillen y Orlando "El
Duque” Hernández
TEMPORADA 2021 DE LA MLB
Para este año la
temporada tendrá 162 juegos por equipo, a diferencia del año pasado que solo se
llevaron a cabo 60 juegos, debido a la pandemia. Los equipos no estarán
limitados en jugar en una misma región, tal y como sucedió en el 2020, y los
asistentes serán permitidos en los estadios, pero con capacidad limitada, según
los equipos.
MOMENTOS DE ESTRELLAS; EVENTOS ESPECIALES:
· En el mes de julio se estará
realizando la famosa competencia anual de bateo de jonrones de las Grandes
Ligas de Béisbol mejor conocida como el “Home Run Derby”, esto será
el lunes 12 de julio; mientras que el aclamado “Juego de las Estrellas” se
llevará a cabo al día siguiente, 13 de julio en la ciudad de Atlanta, donde los
Braves serán los anfitriones del evento.
· El último día de la pausa por el
Juego de las Estrellas, los Yankees recibirán a los Medias Rojas en el único
juego programado para el 15 de julio.
· Otro de los eventos especiales que
veremos en esta temporada, será el hecho de que los Mets reciban a los Yankees
en el 20vo aniversario de los atentados del 11 de septiembre.
· La temporada regular finalizará el 3
de octubre para luego dar paso a los playoffs, la Serie Mundial iniciará el 26
de octubre.
NO LO DEJES PASAR:
· Los Dodgers defenderán su primer título desde el 1988; el
último out de la Serie Mundial lo registró el mexicano Julio Urías. Los Dodgers
añadieron al ganador del Cy Young de Liga Nacional en 2020, Trevor Bauer, a una
rotación que ya contaba con lanzadores como Clayton Kershaw, Walker Buehler y
Urías.
· La rivalidad de los Dodgers con los Padres en la división
oeste de Liga Nacional será para seguir toda la temporada. Los Padres
reforzaron su rotación añadiendo a los lanzadores Blake Snell (de TB), Yu
Darvish (de CHC) y Joe Musgrove (de PIT).
· Los equipos de Nueva York (Yankees y Mets) pelearán por
quién será el mejor equipo de la ciudad. Se enfrentarán 6 veces en 2021: julio
2-4 (en NYY), septiembre 10-12 (en NYM; aniversario de los 20 años de 9/11).
LATINOS NOTABLES EN LA MLB:
· Francisco Lindor/Carlos Carrasco (NYM): Los Mets recibieron al SS Francisco Lindor (Puerto
Rico) y al lanzador Carlos Carrasco (Venezuela) a cambio de 6 jugadores. Lindor
será agente libre al final de la temporada, Carrasco formará parte de una
rotación que ya incluye a Jacob deGrom, Marcus Stroman y Noah Syndergaard.
· Albert Pujols (LAA): Hay rumores de que esta podría ser la última
temporada del dominicano, quien es reconocido como uno de los mejores en la
historia de MLB y llegaría al Salón de la Fama en un futuro. Pujols necesita 5
HR esta temporada para pasar a Willie Mays (660) por el quinto en la lista
histórica y con 12 carreras impulsadas superaría a Alex Rodríguez (2,086) por
el tercero en la lista histórica.
· Fernando Tatis Jr. (SD): El SS de los Padres, oriundo de
República Dominicana firmó una extensión de 14 años y $340 millones con tan
solo 22 años, luego de una campaña que lo vio terminar cuarto lugar en la
votación del MVP y en la cual tuvo su primera experiencia jugando en
postemporada, fueron eliminados por los Dodgers en la Ronda Divisional.
· Yadier Molina (STL): El receptor de los Cardinals participó con Puerto
Rico durante la Serie del Caribe y firmó contrato de una temporada para
regresar a St. Louis, a pesar de tener 38 años de edad no ha dado señales de
retiro.