EEGSA en 2021 lleva el mensaje de prevención de accidentes eléctricos
jbalcarcel@ccg.gt
EEGSA en 2021 lleva el mensaje de prevención de accidentes
eléctricos a más de 25 mil personas
Guatemala, 23 de octubre del
2021 - EEGSA distribuidora de
energía eléctrica para Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y algunas áreas de
Santa Rosa, realizó por onceavo año consecutivo, su “Programa de Prevención de
Accidentes con Cables de Media Tensión”, llevándolo a 10 comunidades de su área
de cobertura, impactando así a más de 25 mil personas.
Este programa de
prevención dirigido a niños en edad escolar, se realiza desde el 2010 con distintas
actividades para enseñar sobre los peligros que la electricidad representa y cómo
evitar accidentes de este tipo y actualmente une esfuerzos con el plan “Cero Riesgo de
EEGSA”, que consiste en establecer las distancias mínimas que debe haber entre
la red de distribución eléctrica y la ampliación o construcción de cualquier
inmueble, el cual busca también evitar accidentes y está enfocado a adultos.
En 2021, una unidad móvil
visitó a niños de comunidades y aldeas como Vida Nueva II, El Complejo II y 21
de marzo en Tierra Nueva I y II; también Obero, San Miguel Las Flores, El Milagro
y el Socorro en Masagua, Escuintla; Ciudad Quetzal y Carranza en San Juan
Sacatepéquez, así como Los Ajuc, Charrancho; impactando de manera directa a más
de 5200 niños e indirectamente a más de 20000 personas.
“Para EEGSA es de suma importancia educar a los
más pequeños sobre las precauciones que se deben tener con los cables de media
tensión, por esta razón durante once años consecutivos hemos buscado educar de
forma creativa, sobre las medidas para evitar accidentes y convertir a los
niños en multiplicadores de este mensaje con su familia y amigos”, comentó Victoria Balcárcel,
jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de EEGSA.
Con este programa EEGSA continúa acercándose a
sus clientes y demostrando su interés por crear una cultura de prevención de
accidentes con cables de media tensión.