Picap y Pibox llegan a Guatemala para conectar al país
jbalcarcel@ccg.gt
Picap y Pibox
llegan a Guatemala para conectar al país
Guatemala 25 de noviembre del
2021.- Picap y su plataforma de línea de logística
para la última milla, Pibox anuncian su llegada a Guatemala con soluciones de
movilidad y eficiencia en el sector logístico, soportados en más de 15 mil
pilotos enrolados en la proyección de cubrir el 100 por ciento del territorio
nacional en los próximos meses.
El crecimiento del comercio
electrónico en Guatemala viene presentando una tendencia al alza. Según la
Cámara de Comercio del país, las compras a través de Internet aumentaron un 118
por ciento en 2020 y las proyecciones indican que para este año ese porcentaje
ascenderá, lo que ha traído grandes retos para el sector logístico ya que
conceptos como inmediatez y eficiencia han ganado gran valor para los nuevos
hábitos de los consumidores.
Este panorama motivó a Picap a llegar al país con una alternativa
de transporte de personas de manera más rápida y Pibox, un servicio exprés
con tecnología de punta que se ajusta a las necesidades logísticas de empresas,
emprendimientos y envíos cotidianos, que automatiza los procesos de entrega y
ahorra hasta en un 50 por ciento los costos.
Así mismo, brinda soluciones en
materia de cross docking para e-commerce, lo que permite crear una distribución
eficiente de última milla para empresas garantizando entregas el mismo día,
inicialmente en el área Metropolitana de Ciudad de Guatemala, Mixco, Villa
Nueva y la Antigua.
“A través de una app sencilla y
funcional conectamos a usuarios, pilotos, paquetes, empresas y clientes con una
solución en movilidad, pues con solo con un clic es posible llegar al lugar de
destino más rápidamente o transportar paquetes desde la comodidad de la oficina
u hogar, con la seguridad de que llegaran inmediatamente a manos del
destinatario”, explicó Natalia Arredondo, Líder Comercial Picap Guatemala.
Esta apertura se suma a la
presencia de la plataforma en países de la región como México, Brasil,
Paraguay, Perú y Colombia en donde ya cuenta con más de dos millones de
usuarios. Teniendo en Guatemala una buena recepción, dado que tan solo en el
primer mes de operaciones alrededor de 5.500 pilotos se inscribieron para trabajar
por medio de la aplicación y luego de dos meses se han realizado más de 12 mil
servicios.
Adicional a lo mencionado, la
compañía aterriza en el país con soluciones 360, debido a que la plataforma de
mensajería emplea desde motos hasta camiones necesarios para el universo
logístico de Guatemala y Arredondo asegura que “a través de este servicio es
posible coordinar el 100 por ciento de los envíos y obtener un valor agregado
al saber que los clientes recibirán sus compras de manera expedita incluso con
entregas exprés de hasta 20 minutos”.
Y es que la compañía espera
convertirse en la primera opción para las personas que quieran movilizarse
dentro de la ciudad en un menor tiempo a lo tradicional. Además de posicionarse
como la mejor alternativa de envío de paquetes en tiempo exprés y paralelo a
esto ser una alternativa de generación de ingresos extra para miles de personas
con motocicleta.
También espera apoyar la
reactivación económica que vive el país luego de los estragos que trajo la
COVID-19, por medio de la oportunidad de empleabilidad que brinda. La compañía
dentro de sus focos centrales tiene la expansión a todo el territorio nacional
para el primer semestre de 2022.
¡Pruébalo ahora! https://app.adjust.com/pw3lret