Estudio revela que Huawei respalda cerca de 100,000 empleos en América Latina y el Caribe
jbalcarcel@ccg.gt
Estudio revela que Huawei respalda cerca de
100,000 empleos en América Latina y el Caribe
[Guatemala,
26 de noviembre de 2021] Huawei apoyó la creación 96,500 empleos,
tanto directa como indirectamente, en América Latina y el Caribe durante 2019, de
acuerdo con un estudio presentado este miércoles.
El informe de Oxford
Economics encontró que Huawei apoyó el empleo local en la región trabajando
junto con sus clientes y asociados estratégicos, y a través de las actividades
de sus empleados y socios, además de emplear a unas 3,500 personas de manera
directa.
"Las actividades
y servicios de Huawei tienen efectos más amplios, impulsando la economía en
otras partes de la actividad económica, como los efectos secundarios de la
investigación y el desarrollo, o la capacitación", dijo Pete Collings,
director de consultoría de impacto económico para Europa y Medio Oriente,
durante el evento Talento digital en Huawei: Presente y Perspectivas,
que se llevó a cabo el miércoles.
En un desglose más
específico, el informe encuentra que Huawei apoyó 13,150 empleos en México;
28,400 empleos en Brasil; y 14,150 empleos en Colombia.
Michael Xue,
vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, dijo que Huawei tiene
un sistema de recursos humanos que se basa de manera extensiva en las mejores
prácticas internacionales para alentar a los empleados a trabajar por los
intereses a largo plazo de la empresa, ayudando a los actores interesados a
lograr la conectividad universal y un mundo más inteligente.
“El enfoque en el
cliente, la dedicación y la inversión intensiva a largo plazo en investigación
e innovación son los impulsores fundamentales del crecimiento de nuestra
empresa”, dijo Xue, quien ha estado en la compañía desde 2001, tanto en el
mercado chino como en el internacional.
“Si damos un paso más,
se podría decir que lo que realmente hizo posible todo esto es un sistema
basado en el desempeño y los méritos, y que proviene de un sistema de recursos
humanos que alienta y recompensa a nuestra gente por su dedicación y su trabajo
arduo, y en ocasiones incluso por su perseverancia”, añadió.
Huawei tiene presencia
global en más de 170 países de todo el mundo, pero también se compromete a
tener operaciones localizadas. Xue afirmó que la compañía tiene un plan para reclutar
a cientos de recién graduados en América Latina y el Caribe en un futuro
cercano.
Durante el seminario,
empleados de Huawei compartieron sus historias de trabajo. Luiz Gustavo
Queiroz, vicepresidente de entrega y servicio en Enterprise Business Group
de Huawei Brasil, compartió su historia de 21 años en Huawei. Es conocido por
ser el empleado con más años de servicio en Huawei Brasil y se encuentra entre
un grupo de empleados que recientemente ha sido reconocido por su servicio y
dedicación. "Es una larga historia. Es un camino con muchos desafíos”,
dijo.
Benjamin Silva, ganador
del premio Emmy y experto en tecnología para películas, televisión, y la nueva
era de contenido de entretenimiento a través de redes fijas y móviles, dijo que
han sido 5 años notables en Huawei. Ahora trabaja como director digital de
soluciones de video, medios, y entretenimiento en Huawei Latinoamérica.
"Es una gran
experiencia y he podido hacer muchas cosas interesantes", dijo, contando
cómo eligió trabajar con Huawei cuando tenía muchas opciones adicionales.
Tatiana Díaz, gerente
de cuentas de Huawei Panamá, compartió su experiencia de trabajar con Huawei y
dijo que la Huawei que conoce está impulsada por la innovación y es una empresa
muy estricta en lo que respecta a garantizar la seguridad de los datos de los
clientes.
“No es una empresa
perfecta, pero es una muy buena empresa y podemos lograr muchas cosas muy
interesantes. La gente tiene los pies en la tierra y pone el servicio a sus
clientes por encima de todo. En realidad, siempre se ha mantenido el impulso a
lo largo de todos estos años”, expresó Díaz.
Xue dijo que el
énfasis de Huawei en el talento va más allá de la empresa. Durante el
seminario, cuatro estudiantes que participaron de algunos programas de talento
digital de Huawei en la región, como Seeds for the Future, ICT Competition y
Huawei Academy. La empresa dijo que través de estos programas, Huawei ha
podido ayudar a capacitar a 50,000 estudiantes y maestros, destacando la brecha
de talento digital en la región a medida que los países de la zona experimentan
una transformación digital acelerada.
Michael Chen, director
de comunicaciones corporativas de Huawei Latinoamérica y el Caribe, dijo que la
empresa produce un sistema de remuneración al combinar los incentivos de corto,
mediano y largo plazo. “Tenemos los salarios mensuales, la bonificación de fin
de año, los dividendos de las acciones, y los planes unitarios basados en el
tiempo que nuestros empleados obtendrán si permanecen en la empresa por más de
5 años y tienen un buen desempeño”, expresó.
Los planes unitarios
basados en el tiempo, que cubren a los empleados a largo plazo con buen
desempeño, permiten a sus receptores obtener dividendos como acciones durante
un máximo de cinco años si se quedan en la empresa.