CentraRSE impulsa la creación de alianzas

Imagen del Artículo

CentraRSE impulsa la creación de alianzas
a través del Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala

Ciudad de Guatemala - 25 de noviembre de 2021 – En el marco del XIV Foro Nacional, CentraRSE anunció la creación del Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala, que creará un espacio de diálogo para que las instituciones financieras y corporativos del país identifiquen las oportunidades de mercado para financiar e invertir en aumentar la resiliencia, adaptación y mitigación del cambio climático. El evento contó con la participación de los directores de CentraRSE así como de directivos de las principales instituciones bancarias y financieras del país, como Banco Industrial, Banco GyT Conitnental, BANTRAB, Banco Agromercantil, BAC Credomatic, Promérica, FICOHSA y Banco Azteca, entre otros.

Los resultados del trabajo del Consejo permitirán crear estrategias de alineamiento del financiamiento privado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas nacionales bajo el Acuerdo de París, contando con BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, como socio tanto en la asesoría para guiar estos esfuerzos como en el financiamiento que provee al sector privado en el país.

Jorge Toruño, Presidente de CentraRSE, indicó que “uno de nuestros principales objetivos es convertir a CentraRSE en una plataforma de alianzas multisectoriales, y este lanzamiento en el marco del Foro Nacional y del Encuentro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible responde a nuestro compromiso para que se diseñen e implementen estrategias y estructuras que fomenten las finanzas sostenibles”.

Dentro del lanzamiento se indicó que la inversión privada durante y post pandemia COVID-19 debe orientarse a procurar una recuperación económica sostenible, de manera que las actividades productivas sean más resilientes e inclusivas. Las finanzas sostenibles permitirán alinear los flujos de inversión a cadenas de valor más inclusivas con las PYMEs, las microempresas o las empresas lideradas por mujeres. Además, permitirá alinear inversiones a tecnologías más limpias, bajas en emisiones y actividades productivas e inversiones en infraestructura que sean más resilientes con el cambio climático actual y futuro. Este tipo de inversiones podrán ser financiadas, además, con flujos de inversión local e internacional haciendo uso de instrumentos temáticos, como los bonos verdes, sociales y sostenibles.

“La creación de este Consejo permitirá visibilizar la importancia de criterios ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza), el fortalecimiento de la cadena de valor y la continuidad de negocio negocio a través de una resiliencia empresarial” afirmó Eric Campos, Gerente General de BAC Credomatic y director de la Junta Directiva de CentraRSE.

 

A fin de lograr estos resultados, el Consejo realizará el diseño participativo de un Protocolo Voluntario de Finanzas Sostenibles que será oficializado en el año 2022. CentraRSE invitó a los lideres de las empresas guatemaltecas a sumarse al Consejo Consultivo y aumentar los esfuerzos para proteger el futuro sostenible de Guatemala.

Sobre CentraRSE

CentraRSE, la organización promotora de la RSE en Guatemala, con más de 18 años de experiencia, liderada por empresarios visionarios e impulsada por un equipo ejecutivo comprometido a trabajar con las empresas y todos los sectores públicos y privados, promoviendo la sostenibilidad como transformador empresarial.

Desde CentraRSE estamos convencidos, que los empresarios podemos ser los actores para la transformación de nuestro país a través de la gestión ética, responsable y sostenible. Con una visión amplia de apoyar al sector privado del país a que incluyan en su estrategia empresarial, acciones promuevan comportamiento ético empresarial y el capitalismo consciente, siendo la responsabilidad social el sistema de gestión y la sostenibilidad como el fin.

Hoy más que nunca, la realidad nos presenta desafíos importantes en materia social, económica, ambiental y política, que nos demanda una ciudadanía empresarial activa, propositiva, con impacto positivo en los principales indicadores de desarrollo humano, social y económico. Estos desafíos son también una oportunidad de innovación y de transformación empresarial.

Para CentraRSE esta alianza con BID Invest para conformar el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles en Guatemala, es también un compromiso para seguir apoyando a los diferentes sectores a que se integren a esta iniciativa.

 Para mayor información comuníquese con nosotros al  2268 3700 o al correo centrarse@centrarse.org