Derribemos 5 mitos sobre el reciclaje
jbalcarcel@ccg.gt
Derribemos 5 mitos sobre el reciclaje
Una de las metas de Nestlé al 2025 es lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables o reutilizables. La visión de la compañía es que ninguno de sus empaques, incluyendo plásticos, termine en un relleno sanitario o en los ecosistemas como basura. Por ello, considera que hay una necesidad urgente de minimizar el impacto que tienen los empaques en el medio ambiente y cerrar el ciclo de estos con la revalorización.
“Entre los grandes problemas
de sostenibilidad que enfrenta el mundo hoy en día, se encuentra la
contaminación ambiental por residuos. El compromiso de Nestlé con el planeta,
que empezó hace más de una década y ha arrojado resultados muy alentadores,
cobra fuerza con el lanzamiento de la iniciativa RE en abril pasado. Esta
iniciativa consiste en invitar a toda la cadena de valor a involucrarse en este
cambio, ya que es necesario un enfoque colectivo. En Nestlé estamos repensando
nuestros empaques
y nos hemos comprometido
a encontrar mejores soluciones para reducir, reutilizar y reciclar”, explicó Claudia Alvarado,
gerente de sostenibilidad de Nestlé Centroamérica.
En la última década, Nestlé ha logrado que el
80% de sus empaques estén diseñados para reciclarse. Además, continúa
realizando acciones para disminuir el uso de plástico en sus empaques, eliminar
materiales innecesarios y difíciles de reciclar y lograr así acercarse a esta
meta y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de
París.
En la actualidad hay muchos mitos sobre el
reciclaje. ¿Por qué nos los derribamos juntos?
1.
Reciclado y Reciclable es lo mismo.
Falso: no todo lo que es reciclable
es reciclado. Los materiales reciclados son aquellos que reincorporan un
material que ha pasado por un proceso de reciclaje. Mientras que reciclable es aquel
que aún puede pasar por un proceso de reciclaje, en busca de que el material
pueda ser reincorporado para la elaboración de un nuevo producto. Para que
esto suceda es necesario que los
consumidores dispongan correctamente de sus residuos en puntos de acopio para
materiales reciclables.
2.
Antes de reciclar debo lavar los empaques.
Verdadero: para poder reciclar, los
empaques y envases deben estar limpios y secos. Es importante tener en cuenta
que puedes utilizar solo agua o una toalla de cocina para secarlos, siempre y
cuando los envases no tengan alimentos o productos que puedan descomponerse y
causar malos olores.
3.
Todos los plásticos son iguales.
Falso: cada empaque de plástico
cuenta con una tipología numérica del 1 al 7, encerrado en un triángulo de tres
flechas. Este símbolo, llamado triángulo de Möbius, indica el tipo de material
y qué grado de este puede ser reciclado.
4.
Que yo recicle no va a cambiar el mundo.
Falso: no es necesario llevar a cabo
una gran cantidad de reciclaje. La idea es poder ir creando conciencia en
nuestros hogares para poder trasmitirlo a todos nuestros círculos. Son pequeños
gestos los que van sumando y provocando los grandes avances. Existen muchas
opciones en nuestros países para poder reciclar. Descubre el centro de acopio
más cercano a ti y únete al cambio. Recicla: https://www.nestleagustoconlavida.com/proposito/repensar
5. Los objetos solo se
pueden reciclar una vez, entonces ¿Para qué molestarse?
Falso: muchos artículos pueden reciclarse varias veces, lo
que conlleva ahorros importantes de energía, emisiones y recursos naturales, contribuyendo
a mantener los materiales en uso durante el mayor tiempo posible. Vidrios y
metales, como el aluminio, pueden reciclarse indefinidamente sin perder su
calidad.
Normalmente, el plástico
puede reciclarse pocas veces para formar un nuevo producto de plástico. En
algunas ocasiones, se crearán productos que no tengan que contener alimentos o
cumplir exigencias estrictas. Sin embargo, permanentemente se explora la
fabricación de nuevos materiales utilizando material reciclado como “madera”
plástica, infraestructura de construcción y ropa, entre otros usos.
Como iniciativa de Nestlé, RE
es parte del compromiso de la compañía para mejorar la calidad de vida y
contribuir a un futuro más saludable y sostenible, hoy y para las futuras
generaciones. Únete al cambio y sigamos generando nuevos hábitos para combatir
el cambio climático. //