Acciones para disfrutar un comienzo de año más sostenible y con descuentos
jbalcarcel@ccg.gt
Acciones para disfrutar un comienzo de año
más sostenible y con descuentos
● ecoins Guatemala articula con más de 15 centros de acopio para la recepción de material para reciclaje.
● Ferretería EPA, está entre los aliados que brindarán facilidades de recibir material.
Guatemala, 31 de enero. El fin y principio de año es una época de emociones de bienestar, festividad y abundancia. El resultado suele ser el incremento en el consumo y es por eso que diciembre es el mes en que se genera un mayor volumen de residuos. Si desea conocer 10 consejos para un inicio de año más verde esta nota le será de utilidad.
Primer consejo: Identifique con tiempo su centro de acopio más cercano. Usted puede hacer la diferencia al entregar residuos limpios, secos y separados en cualquiera de los más de 15 centros de acopio en todo el país. A través de www.ecoins.eco verá los puntos geográficos donde podría entregar los materiales valorizables, la mayoría de ellos responde a rutas municipales que le garantizan que reciclar nunca estuvo tan a su alcance. Permanezca atento a las campañas de recolección de residuos.
Si desea iniciar el año siendo más sostenible, asista el sábado 05 de febrero entre las 8 y las 11:30 de la mañana a entregar su material valorizable en cualquiera de las tiendas de Ferretería EPA en Carretera a El Salvador (entrada a San José Pinula), EPA Rambla, EPA Roosevelt y EPA Portales.
Las personas interesadas podrán entregar materiales como plástico, aluminio, hojalata, vidrio, tetra pak, papel y cartón y recibir a cambio ecoins, siempre y cuando sean entregados limpios, secos y separados.
Segundo consejo: Active la economía local y contribuya con emprendedores del reciclaje. Tras casi 4 años de haberse lanzado ecoins, ya se han recuperado más de 10 toneladas de material valorizable. Estos residuos suelen ser recibidos por gestores, que son pequeños negocios, los cuales brindan una alternativa de empleabilidad y generación de ingresos como medio de vida para estas personas.
Tercer consejo: Sea parte de la economía circular. Como explica Karla Chaves, directora de ecoins, “hemos generado alianzas y soluciones más cercanas y útiles para aquellos quienes desean gestionar correctamente sus residuos, esto no solo evita el desperdicio y la contaminación, sino que nos pone en el camino de la economía circular, que es un enfoque de la gestión de los residuos que representa una gran oportunidad económica para la industria y apoya a pequeños empresarios que se dedican al reciclaje”.
Cuarto consejo: Saque el máximo provecho a descuentos gracias al reciclaje. Chaves señala que las personas que se comprometan con el reciclaje pueden ganar ecoins reportando su entrega por medio de una fotografía y enviándola al Messenger de Facebook de ecoins y de esta manera acceder a descuentos en productos y servicios en diversidad de comercios, algo que también pueden revisar desde la página www.ecoins.eco
Quinto consejo: Aproveche las campañas de ganadores que se publican mensualmente y que obsequian un producto o combo de productos a quien resulta ganador, entre quienes adquieren el cupón. Este lo encuentra en www.ecoins.eco, sección canjear, categoría Sorteos.
Sexto consejo: Regale experiencias este 2022, no solamente productos. Qué tal una canción personalizada para un ser querido. ecoins ha puesto en su catálogo un innovador regalo personalizable (conozca aquí la canción de ecoins). Otros servicios pueden ser muy apreciados, como aplicaciones en henna para cejas, masajes, viajes locales y otros.
Séptimo consejo: Este año, dele vida con un poco de limpieza a un viejo juguete, un mueble o algún artículo en buen estado, que ya no necesita y que pueda ser un lindo regalo para alguien.
Octavo consejo: No desperdicie papel y platos plásticos desechables, prefiera utilizar servilletas de tela y platos lavables en sus diferentes celebraciones.
Noveno consejo: Piense si es posible regalar el costo de la reparación de un objeto antes de regalar un bien totalmente nuevo. En ocasiones podemos darle nueva vida a un artículo de muy buena calidad con tan solo una pequeña reparación o actualización.
Décimo consejo: Los envoltorios de papel y bolsas de regalo suelen usarse por muy poco tiempo y luego se convierten en residuos. Reutilice las bolsitas de regalo de años anteriores o envuelva sus regalos con papel periódico, hojas de revistas y otros envoltorios creativos para darles una nueva vida y uso. Si recibe regalos en bolsas, lazos y materiales que pueda conservar, guárdelos para su siguiente obsequio.
--------------------- Recuadro ---------------------------------
Potencial material desperdiciado
Datos de las autoridades en temas ambientales del país y datos obtenidos del Censo Nacional, como nación generamos cerca de 8.500 toneladas de residuos diarios y de ellos, solo el 7% de los generados en hogares se procesa como reciclaje o compostaje. Este bajo resultado contrasta con el potencial real de la gestión integrada de residuos, ya que entre un 80 y un 90% de los materiales que llegan a los rellenos, son valorizables y podrían ser reincorporados al ciclo de producción.
-----------------------------------------------------------------
Acerca de ecoins®️ A través de incentivos, ecoins®️ promueve una economía circular y solidaria cambiando el enfoque de la gestión integral de los residuos. Dejamos de ver el manejo de desechos como un problema ambiental para entenderlo como un tema económico, dentro del concepto de economía circular, motivando la participación ciudadana como mecanismo para lograr la logística inversa, integrando la tecnología y la comunicación estratégica como ejes de gestión.