Tigo Business
jbalcarcel@ccg.gt
Con el respaldo de una red de fibra óptica de más de 100 mil kilómetros que interconecta a 16 países y con 12 datacenters certificados propios de Tigo Business en la región, los clientes tendrán una oferta completa que consiste en la infraestructura, software y plataforma como servicio, así como otras herramientas de la nube de Amazon, administradas por Tigo Business. Esta unidad de negocios cuenta con más de 14 mil clientes corporativos, los cuales ya han migrado a la nube y con esta colaboración amplía los servicios para continuar el camino de su transformación digital.
“En Millicom | Tigo, a través de nuestra unidad de negocios B2B, Tigo Business, hemos realizado inversiones significativas en la construcción, certificación y desarrollo de capacidades en nuestros datacenters, así como en nuestra red de fibra óptica a lo largo de Latinoamérica. Con la visión de impulsar la transformación digital para que todas las empresas estén mejor equipadas para el mundo de mañana, es que colaboramos con un socio de clase mundial como Amazon para contribuir al avance tecnológico de la región”, comentó Santiago Londoño, vicepresidente B2B de Millicom.
Los servicios en la nube mantienen un crecimiento fuerte en la región. De acuerdo con datos financieros de Amazon, su nube registró un crecimiento de un 28% a nivel global, en el cuarto trimestre del 2020.
Soluciones
Multi-Cloud potenciadas con servicios administrados y profesionales
Esta colaboración
busca acelerar el viaje de la transformación digital de las empresas en cada
uno de los países, para ello ha trabajado en un conjunto de soluciones de Tigo
Business que permitirá a los clientes usar la tecnología como un habilitador,
los cuales son:
-
Conexión Directa a AWS: con
la fibra óptica de 100 mil kilómetros de Tigo Business, se brindará una
conectividad directa, segura y de menor latencia a los servicios en la nube de Amazon,
con una gestión y supervisión 24/7 por el NOC -Network Operations Center- regional.
-
Infraestructura como servicio en AWS:
múltiples opciones y flexibilidad de infraestructura como servicio desde la
nube, alineadas a las aplicaciones, usos y aplicaciones de cada cliente.
-
Backup en la nube de AWS:
almacenamiento y copias de seguridad de grandes cantidades de datos bajo
demanda.
-
Recuperación ante Desastres (DRaaS) en AWS: solución
flexible y segura para la continuidad del negocio, que protege los sistemas
críticos contra ciberdelitos como ransomware o desastres físicos y naturales.
-
Servicios administrados: gestión
centralizada de todos los servicios de AWS del cliente, supervisión y
optimización por parte de los equipos de ingenieros expertos de Tigo Business.
-
Servicios Profesionales:
consultoría sobre migración a la nube pública, diseño de solución Multi-Cloud,
implementación, migración y soporte de ambientes Multi-Cloud.
Beneficios
para las empresas
Al adquirir
los servicios de nube de Amazon por medio de Tigo Business, los usuarios contarán
con facturación local, soporte y administración en el horario laboral de la
región, conectividad directa, así como una comunicación continua con ingenieros
certificados en español en cada país.
“La
conectividad directa que Tigo Business tiene en su red hacia la nube de Amazon
hace que las tecnologías utilizadas por nuestros clientes funcionen de manera
eficiente y con menor latencia. Por medio de esta colaboración, nuestros
clientes tendrán a su disposición a un equipo de ingenieros y profesionales capacitados
y certificados para asesorar, diseñar, migrar, implementar y administrar sus
servicios en la nube de Amazon de forma local, enfrentando los retos
empresariales actuales”, explicó Francisco Mancilla, Chief Tigo Business
Officer de Tigo Guatemala.
A
través de esta colaboración y los servicios que se derivan de ella, las
empresas podrán enfocarse y dedicarse a su negocio mientras que ingenieros expertos
en Tigo Multi-Cloud Managed Services se encargan de la asesoría, diseño,
migración, implementación, gestión, conectividad y soporte de las tecnologías Amazon.