Que el “corre corre” de la vida diaria no ponga en riesgo la salud de su corazón
jbalcarcel@ccg.gt
Que el “corre corre” de la vida diaria no ponga en riesgo la salud de su corazón
Ciudad de Guatemala, abril 2022 – Sea que tengamos un lugar fijo de trabajo fuera de casa, que estemos en una modalidad de home office o que nuestro trabajo se desempeñe completamente en el hogar, todos de una forma u otra estamos a merced de las presiones de la vida moderna y de los riegos para nuestra salud que ellas implican.
Mala alimentación, vida sedentaria, estrés, soledad, desconexión social… muchas son las situaciones que actualmente se han convertido en una amenaza para nuestra salud y nuestra calidad de vida.
Si bien los enormes avances en el cuido de la salud han permitido que nuestras vidas se prologuen por más años -en Guatemala la esperanza de vida es de 73,2 años en promedio[1]-, las personas siguen muriendo en el mundo debido, entre otras, a enfermedades relacionadas con el corazón. En el 2019, la cardiopatía isquémica (enfermedad coronaria[2]) fue la principal causa de muerte, con un 16% de todas las muertes ocurridas en el mundo en ese año.[3]
En Guatemala, las cardiopatías isquémicas son la tercera causa de muerte con un 54,4%; y, entre los factores de riesgo que explican esta tendencia se encuentran: consumo de alcohol, 22%; índice de masa corporal elevado, 66,2%; presión sistólica elevada, 66,4%; dieta, 43,8% y tabaco, 20,5%.[4]
Sin duda el “corre corre” de nuestra vida diaria puede afectar nuestra salud de muchas formas, una de ellas la de nuestro corazón.
Riesgos para el corazón
Los principales factores de riesgo que podrían desencadenar una enfermedad del corazón son[5]:
· Hipertensión arterial
· Colesterol elevado
· La diabetes
· Obesidad y sobrepeso
· Tabaquismo
· Vida sedentaria
· Herencia
· Edad
· Estrés
· Alcohol
Cuide su corazón
Para contrarrestar los riesgos que pueden derivar en una enfermedad del corazón; como, por ejemplo: la enfermedad de las arterias coronarias, que es la causa más importante para sufrir infartos; o, la insuficiencia cardiaca (también conocida como falla cardiaca)[1] Ver documento aparte. Se recomienda[2]:
1. Tener la presión arterial bajo control.
2. Disminuir el colesterol y los triglicéridos.
3. Tener un peso saludable
4. No fumar
5. Comer saludablemente
6. Hacer ejercicio regularmente
7. No beber alcohol en exceso
8. Dormir lo suficiente
9. Controlar la diabetes
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias de la vida, de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para beneficiar a las personas mediante el apoyo a los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com