SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA INMOBILIARIA
jbalcarcel@ccg.gt
SOSTENIBILIDAD
EN LA INDUSTRIA INMOBILIARIA
I Foro de
Desarrollo Inmobiliario Sostenible presentará las últimas tendencias, retos, financiamiento,
incentivos y casos de éxito en Guatemala.
Guatemala, 11 de mayo de 2022. La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG)
y Guatemala Green Building Council
(GGBC) brindan detalles sobre el I Foro de Desarrollo Inmobiliario Sostenible,
a celebrarse el jueves 19 de mayo de 8:00am a 5:00pm en HQ Fontabella.
Este es un
evento que reúne a los actores principales del desarrollo y construcción, con
el principal objetivo de compartir tendencias y buenas prácticas de desarrollo
inmobiliario sostenible. El foro está diseñado para toda la cadena de valor de
la industria inmobiliaria para incentivar el desarrollo y la construcción
sostenible.
Desde hace
varios años, ADIG y GGBC cuentan con una alianza de colaboración en la que
demuestran la búsqueda de una transformación del mercado hacia prácticas más
sostenibles. Con este trabajo en equipo, cada uno aporta su experiencia y
conocimientos para proponer soluciones inmobiliarias en armonía de nuestros
recursos naturales, que aporten calidad de vida y que sean rentables y
replicables.
El foro
contará con la participación de Angélica Ospina, directora técnica de Colombia
Green Building Council, quien compartirá la experiencia de Colombia y cómo se
ha convertido en uno de los líderes de la transformación hacia la
sostenibilidad en Latinoamérica. Además, participarán más de 15 speakers o
conferencistas expertos de Guatemala.
Por otro
lado, se darán a conocer los proyectos de desarrollo sostenible en Guatemala
que ya son una realidad. De esta forma, se resolverán los mitos alrededor de la
construcción sostenible, su financiamiento y su interacción con la ciudad.
“La nueva generación de desarrolladores inmobiliarios está dispuesta a
explorar las nuevas tendencias que están marcando el diseño de las ciudades en
el mundo, con la necesidad de ofrecer productos inmobiliarios con enfoque
sostenible. De esa forma, siendo responsables con los recursos naturales”,
expresa Marcos Penados, miembro de la
Junta Directiva de ADIG.
Gracias a este foro, desarrolladores y expertos involucrados en la industria inmobiliaria podrán conocer la experiencia y conocimiento sobre las prácticas sostenibles en los proyectos verdes que son una realidad, tanto en Guatemala como en Colombia.
“La construcción sostenible en Guatemala ya es una realidad, prueba de
ello es este espacio para compartir los casos de éxito, los retos, las lecciones
aprendidas y diseñar en conjunto ese futuro del desarrollo inmobiliario donde
las personas, el planeta y la rentabilidad tienen la misma importancia”,
indica Pamela Castellán, Directora
Ejecutiva de GGBC.
Para más información sobre agenda de participación de expertos y desarrollo de temas en www.foro2022.org o a los correos info@adig.gt y direccion@guatemalagbc.org.
Sobre Asociación de
Desarrolladores Inmobiliarios ADIG
ADIG surge de la iniciativa de un grupo de
empresarios emprendedores con sueños y metas en común. Con la finalidad de
consolidar la industria, mediante el acercamiento con sus asociados para que en
conjunto contribuyamos con el desarrollo de Guatemala en el ámbito
inmobiliario.
Su misión es consolidar un ente que integre el
cluster de desarrollo inmobiliario, para compartir conocimientos, explorar
oportunidades, proponer soluciones y promover el uso de mejores prácticas. Su
visión es constituirse como el principal representante del desarrollo
inmobiliario del país, contribuyendo con el progreso de Guatemala y con el
incremento sostenible de la prosperidad y calidad de vida de sus habitantes.
Sobre Guatemala Green
Building Council GGBC
GGBC es una organización no lucrativa que
promueve estrategias sostenibles que provocan una transformación del mercado
del sector construcción hacia prácticas ambientalmente amigables, socialmente
responsables y económicamente factibles para no comprometer las necesidades de
las futuras generaciones.
Forma parte del Consejo Mundial de la
Construcción Verde (WorldGBC, por sus siglas en inglés); organización sin fines de lucro y una red
mundial de Consejos de Construcción Verde (GBC) nacionales. Cuenta con consejos
de miembros en más de 70 países en todo el mundo, que en conjunto tienen 49,000
miembros (25,000 compañías miembros y 24,000 miembros individuales).
La misión de WorldGBC es «crear edificios
ecológicos para todos, en todas partes» , lo que permite a las personas
prosperar tanto hoy como mañana.