MOBILE GAMING, LA TENDENCIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE: MÁS DE LA MITAD DE LOS LATINOAMERICANOS RECONOCE JUGAR TODOS LOS DÍAS
jbalcarcel@ccg.gt
MOBILE
GAMING, LA TENDENCIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE:
MÁS DE LA
MITAD DE LOS LATINOAMERICANOS RECONOCE JUGAR TODOS LOS DÍAS
● Los datos surgen de un estudio acerca del consumo de juegos móviles en Latinoamérica realizado por Cisneros Interactive y Justmob junto a OnDevice.
●
El
69% de los jugadores pasaron más tiempo jugando durante la pandemia y más del
50% afirmó que continuará con esta rutina. Además, el 53% realizan compras mientras
juegan.
Guatemala, 11 mayo de 2022 – La industria de los juegos móviles está en constante evolución, al igual que los jugadores, quienes han modificado sus hábitos de consumo durante los últimos años. A partir de la pandemia del COVID-19, el mobile gaming se disparó a niveles récord, ya que se convirtió en una de las actividades preferidas durante el aislamiento social y actualmente esa tendencia continúa.
En este marco, Cisneros Interactive, una compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a Justmob, empresa líder en marketing móvil perteneciente a Cisneros Interactive, una investigación sobre el consumo de los juegos móviles en Latinoamérica.
El panorama general de los jugadores en Latinoamérica demuestra que el 78% considera los juegos móviles como una forma para socializar. Además, el entretenimiento es la principal razón para disfrutar de estos juegos móviles (61%).
“Durante el aislamiento, esta afición se incrementó y el 69% pasó más tiempo jugando durante este período, en especial aquellos entre 25 y 34 años”, afirma Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile de Cisneros Interactive, y agrega: “Lo que es aún más interesante, es que esta tendencia no parece cambiar, ya que más del 50% pretende seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia”.
En la actualidad, los juegos móviles están ampliamente disponibles, por lo que el análisis demostró que todas las personas utilizan estas aplicaciones móviles en algún punto de su vida. Por su parte, el smartphone es el dispositivo más utilizado para jugar estas aplicaciones móviles (67%), viendo una tendencia en los mayores de 25 años en utilizar tanto un smartphone como una tablet.
Actualmente, los jugadores son considerados la segunda audiencia digital más grande, después de las redes sociales. Por lo cual, la publicidad en los juegos se ha convertido en una parte importante de la combinación de medios, ya que el 88% de los jugadores latinoamericanos reconoce ver vídeos publicitarios para obtener vidas adicionales en el juego o para acceder a contenido extra. La mayoría considera que los juegos no interrumpen su juego y que los anuncios se adaptan bien al entorno.
ACERCA DE CISNEROS INTERACTIVE
Cisneros Interactive, una compañía
de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, brinda
soluciones de publicidad digital a más de 4000 anunciantes de 18 mercados de la
región. La compañía también posee la representación exclusiva de Spotify
Advertising en 16 países de América Latina, de LinkedIn Marketing Solutions en
12 mercados de la región, y es además el “Authorized Sales Parecer” de
Facebook en nueve mercados latinoamericanos. También cuenta en su portafolio
con soluciones tecnológicas propietarias, entre las que se encuentran Audio.ad, solución que ofrece a las marcas una
amplia cobertura publicitaria en plataformas de audio digital de América Latina
y el mercado hispano de EEUU, y Justmob, red de publicidad móvil orientada a
performance.
ACERCA DE JUSTMOB
Justmob es la empresa líder de
publicidad móvil de Cisneros Interactive, que ayuda a las marcas a crecer y
acelerar sus negocios a través de diferentes herramientas en el ecosistema
digital mobile. Justmob utiliza tecnología propia que permite aplicar
diferentes técnicas para lograr los objetivos deseados y obtener los mejores
resultados para sus campañas a través de los diferentes formatos publicitarios
disponibles como display, geolocalización, video, push, footfall, brandlift,
etc.