Programa de Electrificación Rural EEGSA, beneficia a comunidades rurales en 2021

Imagen del Artículo

                               Programa de Electrificación Rural EEGSA, beneficia a comunidades rurales en 2021


Empresa Eléctrica de Guatemala S. A. (EEGSA), con cobertura en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez benefició a varias comunidades rurales durante el 2021, con el programa de Electrificación Rural, contribuyendo a crear mejores condiciones para impulsar el desarrollo social y productivo de las mismas. La Ley General de Electricidad (LGE), establece que una empresa distribuidora de energía eléctrica, como lo es EEGSA, dentro de sus obligaciones tiene el proporcionar servicio a todos los usuarios que lo soliciten, siempre y cuando se encuentren dentro de su área de cobertura y de concesión. Haciendo la salvedad que, si el nuevo servicio por instalar está a una distancia mayor de 200 metros del último poste con instalación eléctrica, el interesado deberá absorver los costos. Hay algunas comunidades interesadas en el servicio de electricidad, pero se encuentran a distancias mayores de los 200 metros, y siendo comunidades con bajos recursos económicos, EEGSA como parte de su Responsabilidad Social Empresarial (RSE), atiende dichas solicitudes bajo el programa de Electrificación Rural. Durante el 2021, el programa realizó 4 proyectos de electrificación rural, con una inversión total de Q 1.2 millones. El suministro eléctrico llegó a 52 nuevos usuarios, lo cual benefició a más de 300 personas. Los 4 proyectos que se realizaron fueron en: Cacerío el Aradito, San Miguel Las Flores; Caserío El Socorro y Callejón Espinoza, aldea Obero, en el municipio de Masagua, Escuintla y en el Caserío Los Ajcuc, Chuarrancho, Guatemala. El programa impulsa el desarrollo en las comunidades en las zonas de influencia de la distribuidora, pues reconoce que la electricidad es un pilar fundamental para la creación de nuevos negocios, estimula la economía y propicia las condiciones de salud y educación e incluso seguridad.

El programa de Electrificación Rural cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS), establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), específicamente el número 7: energía aseqible y no contaminante, buscando garantizar el acceso a la energía fiable y sostenible para todos. EEGSA continúa trabajando para mantener un servcio de calidad para todos los usuarios que lo requieran y en las comunidades que necesiten condiciones para mejorar económica y socialmente.