Soluciones para un reciclado más eficiente y gestión de residuos
jbalcarcel@ccg.gt
Soluciones
para un reciclado más eficiente
y gestión
de residuos
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje
con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de tratar
los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente, y hacer hincapié
en el buen uso y consumo de los recursos para ayudar a mitigar el cambio
climático en la actualidad.
Ante el grave problema de
la contaminación, es de vital importancia reducir el volumen de residuos
generados a fin de minimizar la huella de carbono. El reciclaje es una
iniciativa relevante para la conservación del medio ambiente, que además aporta
interesantes beneficios. Los desechos generados se procesan y se transforman
para obtener materias primas que pueden ser utilizadas en nuevos procesos de
fabricación. De esta forma, el reciclaje contribuye a eliminar los residuos
generados, y no menos importante, ahorrar en los procesos industriales.
En Guatemala se generan
0.47 kg (aproximadamente una libra) de residuos por persona al día, uno de los
datos más bajos de la región, según estadísticas del Banco Mundial. Sin
embargo, de acuerdo con el estudio “Los desechos 2.0: Un panorama mundial de la
gestión de desechos sólidos hasta 2050”, en Latinoamérica solo se recicla el
4.5% del total de basura recolectada[i].
Reciclar es sin duda uno de los
recursos más importantes e indispensables en el mundo. Cada vez que se dispone
adecuadamente de un envase o empaque para su recolección y tratamiento, se
generan beneficios ambientales que representan importantes avances en la lucha
contra el cambio climático. Es claro que el buen manejo de reciclaje traerá consigo una reducción en
el volumen de contaminantes emitidos.
Asimismo, reciclar genera ahorros de agua, petróleo y energía.
En su compromiso de contribuir
con el reciclaje, Amanco Wavin cuenta con productos y soluciones asociados a esta
práctica. Su portafolio incluye sistemas de tubos, conexiones y accesorios de
PVC, entre otros, con una gran capacidad de reciclaje; los componentes de PVC
son 100% reciclables desde el punto de vista físico, químico o energético. La
facilidad para reciclar PVC, además de otras características y bondades que
posee, convierten a este polímero en uno de los materiales imprescindibles para
la construcción.
Amanco Wavin, además de ofrecer soluciones que ayudan a las ciudades
afrontar de manera resiliente los efectos del cambio climático, también
promueve el cuidado del medio ambiente con el uso de Geosintéticos para la
construcción de obras. Un claro ejemplo son las Geoceldas Amanco Wavin, las cuales permiten incluir materiales de
reciclado tipo RAP (Reclaimed Asphalt Pavement) para la rehabilitación de
carreteras. La Geocelda es considerada una opción sostenible y técnicamente
eficiente al reducir entre un 40% y 50% los espesores de las capas granulares
en la estructura de pavimento.
Además de beneficios técnicos, las
Geoceldas ayudan a preservar el medio ambiente porque reducen la explotación de
materiales pétreos no renovables, los cuales generalmente son destinados a Zonas
de Disposición de Material de Excavación Sobrante (Zodmes). El uso de esta
tecnología tiene efectos muy positivos para el desarrollo de proyectos de
infraestructura al disminuir la inversión en un 50% y aumentar la vida útil de
las carreteras hasta 5 años más.
“Las acciones que hacemos
hoy por un reciclaje eficiente son positivas, pero aún podemos mejorar, y así
ayudar a transformar el país y poder contribuir a una estrategia en materia de
manejo de residuos y reciclaje. En la medida en que se haga la recolección y
reciclaje de manera adecuada, podemos disminuir los efectos del cambio climático
y mejorar en consecuencia la calidad de vida de las personas”, señala Mónica
Pinillos Gabriel, Líder Branding y Comunicación de Amanco Wavin México y
Centroamérica. “Nos preocupamos por implementar tecnologías que permitan
fomentar el desarrollo de nuestra economía y reducir la contaminación, todo
esto a través de nuestras soluciones sostenibles”.
En su propuesta de construir
entornos saludables y sostenibles, Amanco Wavin se compromete una vez más con
la ciudadanía y el medio ambiente en las acciones dirigidas a implementar y
mejorar las prácticas de reciclaje en la industria y disminuir los residuos. Todo
esto a través del desarrollo de productos y soluciones sustentables que
permiten crear un mejor desempeño en la construcción de las ciudades del futuro.