El impacto de programas sociales integrales: el compromiso de Kellogg
jbalcarcel@ccg.gt
Con el
compromiso de buscar el bienestar integral de la sociedad y el
planeta, Kellogg constantemente se suma a causas que atienden la
inseguridad alimentaria buscando beneficiar a los guatemaltecos
que más lo necesitan.
Además, Kellogg continúa trabajando
en materializar su compromiso para lograr en el año 2025
empaques de
cereal sustentables y así reducir su huella
ecológica.
Y, por
otra parte, Kellogg refuerza su compromiso social,
para unirse a la lucha contra el hambre, que es una lucha común entre
todos los que conforman la sociedad, es por ello que, a través
de todas las iniciativas globales de Kellogg en términos de
filantropía y bienestar integral, se busca reaccionar a la crisis a
la cual se enfrentan más 680 millones de personas, de acuerdo a
cifras de la FAO durante el 2020. Esta inseguridad
alimentaria es ocasionada por el aumento en la población, la
malnutrición, el cambio climático y la falta de recursos económicos.
En los últimos 10 años, la empresa ha donado a nivel mundial 3 mil
millones de porciones de alimento a los más vulnerables y apoyado a
329 mil agricultores a mejorar sus prácticas.
En
Guatemala, Kellogg ha centrado sus esfuerzos en apoyar programas y
proyectos con el objetivo de alimentar y nutrir a las personas
que más lo necesitan. Es por
ello, que durante el 2020 se donaron más de 800
mil porciones de alimento en colaboración con tres aliados principales: el
Banco de Alimentos de Guatemala, Fondo Unido Guatemala y SOSEP (Secretaría
de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de
Guatemala). Además, debido a las afectaciones en la
región por los huracanes Eta e Iota, se realizó una donación en
efectivo a Desarrollo en Movimiento, para la compra
de alimentos y ciertos artículos de higiene personal para las
personas afectadas.
“Desde hace
15 años hemos impulsado programas especiales de desarrollo
social, diseñando iniciativas y formando alianzas que apoyan los objetivos
de trabajar por alcanzar una seguridad alimentaria y sustentable,
implementando alternativas para combatir el hambre, proteger el medio ambiente
y apoyar a la sociedad a tener Mejores Días,” comentó Daniel
Nazario, Gerente General de Kellogg Centro América y Caribe.
Para Guatemala se
tiene planificado continuar fortaleciendo los programas
sociales que buscan principalmente mejorar las condiciones de
seguridad alimentaria de los
más pequeños y personas vulnerables. Algunos de los proyectos en
los que Kellogg participa en el país son:
1.
Back to school. Con este proyecto se
entregaron porciones de alimento al Banco de alimentos de Guatemala
para los niños en situación vulnerable contribuyendo a su alimentación y a
su nutrición para que esto les permita tener energía y nutrientes necesarios
para sus actividades escolares.
2. Día Mundial de la Alimentación. Este día, se alinea a los
objetivos globales que tienen como empresa de llevar Mejores Días a 3 mil
millones de personas para 2030, mediante acciones como la donación de
alimentos, voluntariado, programas de desayunos, entre otras.
3. Iniciativas sociales integrales. Próximamente se
lanzará una nueva iniciativa desarrollada junto con otros
actores, la cual busca generar capacidades mediante un
programa educativo en las comunidades vulnerables para mejorar las
condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de 200 niñas y niños de 4 a
5 años en el país.