Carpa Cultural de la Embajada de México en Guatemala
jbalcarcel@ccg.gt
La Carpa
Cultural de la Embajada de México en Guatemala
La Carpa Cultural es el primer esfuerzo de una
Representación de México en el Exterior, y la primera en su tipo en América
Latina, con el fin de llevar la cultura a los lugares más recónditos de
Guatemala a partir de los principios del intercambio cultural y de amistad.
Bajo esta premisa, la Embajada de México en Guatemala ha delineado una
política cultural siguiendo las siguientes directrices:
- Difundir la cultura mexicana y la
guatemalteca a través de eventos que muestren la riqueza cultural de ambos
países, exaltando elementos que las enriquecen por sus similitudes y
también por sus diferencias.
- Llevar
el conocimiento de aspectos y características de nuestras culturas a
localidades del interior del país, principalmente a aquellas que no
cuentan con infraestructura suficiente y adecuada para brindar a sus
habitantes la presentación de eventos culturales.
- Fomentar de manera lúdica, divertida, la
creatividad y el interés, principalmente de niños y jóvenes, que les den
la pauta para definir la actividad a la que querrán o podrán dedicarse en
el futuro.
En este contexto, la Carpa Cultural de la Embajada de México en
Guatemala tiene como misión llevar a comunidades indígenas del territorio
guatemalteco, principalmente a niños y jóvenes que viven en condiciones de
rezago y marginación, el conocimiento de aspectos que hermanan a México y
Guatemala en diversas disciplinas tales como: cultura, salud, medio
ambiente, civismo, tecnología y economía.
El primer
video que se presentará será ‘Gemelos Cósmicos’ producido
por la Fundación Jorge Marín y realizado por el cineasta Alejandro
Voorduin, que recrea una interpretación de un pasaje del Popol Vuh,
el ‘libro sagrado’ de los Mayas.
Inicio de
la Gira Nacional:
El
municipio de Palencia, 27 kilómetros al este de ciudad de Guatemala, será el
primer lugar donde Carpa Cultural iniciara su operación nacional.
Fue
seleccionado por contar con una población de 70,973 habitantes según el censo
de 2018, de los cuales el 70% es rural, en la que está presente la población
indígena.
Aspectos
Técnicos:
Estructura:
· 13 m. de diámetro.
· 6 .5 m. altura.
· Estructura de acero
galvanizado.
· 132.7 m. de área en piso.
· Capacidad 100
personas.
· Cubierta de lona black out.
· Equipo y herramienta de montaje.
· Generador eléctrico (con lo que contará con total autonomía)
- 2 Equipos de Aire
Acondicionado de 5 tons. cada uno
- 3
lámparas par led RGBW
- Consola
control luces
- Grúa de montaje
Equipo de
video y audio:
· Proyector Panasonic láser 4k de 30,000 lúmenes.
· Lente fish Eye de
180°
· Licencias y
software
· Como parte de su equipo adicional y
para ser usadas cuando se requieran, la Carpa
contará con 50 Lentes realidad aumentada
· 4 bocinas de dos vías auto amplificadas
· Procesador para
música y voceo
· Puerto GPIO,
Eternet, USB
· Dos micrófonos
inalámbricos