Top 5 de tendencias de beneficios en recursos humanos para 2022

Imagen del Artículo

Top 5 de tendencias de beneficios en recursos humanos para 2022

·         Dos de cada cinco empleadores adoptan estrategias de escucha de los empleados para comprender las necesidades de su fuerza laboral.

·         Es necesario repensar la Experiencia del Empleado para una nueva realidad más flexible y diversa, enfocada en el bienestar y donde los beneficios ganan importancia en la atracción y retención.

 Durante la pandemia y post pandemia se aceleró la forma en que las organizaciones trabajan actualmente. Muchas compañías han demostrado resiliencia y han reaccionado, y adaptado rápidamente a las nuevas formas de trabajar. Los empleados se volvieron más creativos, y en la mayoría de los casos, trabajar desde casa tuvo beneficios.

Con el cambio en la forma de laborar de las organizaciones, también ha provocado una gran cantidad de tendencias de recursos humanos para reaccionar de manera coordinada. A medida que se retoma “la nueva normalidad”, algunas de estas tendencias llegaron para quedarse. Las organizaciones necesitan pasar de la adaptación a la transformación. Mientras las compañías revisan su lugar de trabajo y su estrategia de fuerza laboral, los líderes de recursos humanos evolucionan en la forma en que identifican, atraen y retienen habilidades críticas para mejorar la propuesta de valor del empleado e impulsar el desempeño comercial.

“Nuestra labor como líderes es guiar a los equipos para lograr los objetivos trazados. Las tendencias y nuevas formas de trabajo son un reto, pero también una gran oportunidad para atraer y retener al mejor talento. Por ello, estamos comprometidos con acercar a nuestros clientes y amigos a las nuevas tendencias y formas de trabajo para que puedan liderar a sus equipos de forma efectiva”, comenta Luis Flores, Gerente General de Unity Willis Towers Watson Guatemala.

Así, en un estudio reciente, Unity Willis Towers Watson ha identificado cuáles son estos desafíos y oportunidades para todos los profesionales, que se basan en aspectos físicos, financieros, emocionales y sociales, de los cuales se pueden mencionar los cinco principales:

1.     TRABAJO REMOTO

No hay duda de que COVID-19 impactó el mundo del trabajo remoto. El mayor beneficio del teletrabajo es, sin duda, la flexibilidad que ofrece. Los tiempos de viaje se han reducido, los empleados tienen la flexibilidad de laborar desde cualquier lugar y la capacidad de seleccionar cualquier horario que se adapte a su estilo de vida. Hoy en día, los empleados luchan por desconectarse del trabajo, especialmente cuando los correos electrónicos y las llamadas comienzan a llegar después de las horas de trabajo. Debido a esto, el estudio de Unity Willis Towers Watson, revela que un 69% de los empleadores buscan mejorar el bienestar de los colaboradores, empezando por la salud física y emocional, seguridad financiera y conservando las conexiones sociales.

2.     LA GRAN RENUNCIA

2021 fue el año de La Gran Renuncia. Y se espera que esta tendencia continúe en lo que resta del año. El mismo estudio de Unity Willis Towers Watson destaca que los problemas de estrés, el agotamiento y salud mental, son la principal preocupación de los empleadores acerca de su fuerza laboral. Algunos de los impulsores clave de esta Gran Renuncia, además del agotamiento, fueron las capacitaciones deficientes de los nuevos empleados y meses de alta carga de trabajo acumulada. Por eso, 48 % de los líderes empresariales encuestados se centran en la mejora de la retención de los colaboradores, con medidas como trabajo en un horario razonable, descansos razonables e impulsando una cultura de bienestar.

3.     FORTALECIMIENTO DE LA PROPUESTA DE VALOR DEL EMPLEADO

La propuesta de valor del empleado (EVP) es otra tendencia próxima en la que los líderes de recursos humanos deben centrarse en 2022 y 2023. El riesgo de rotación de empleados se puede reducir en un 50 % si los colaboradores tienen un alto sentido de pertenencia a su organización. Los empleados quieren sentirse valorados y comprendidos, especialmente en tiempos de incertidumbre.

MEJORANDO EMPLEADOS

El Foro Económico Mundial proyecta que para 2022 y 2023, al menos el 54 % de todos los empleados necesitarán volver a capacitarse y mejorar sus habilidades para responder a los cambiantes requisitos laborales. Si bien la educación es, sin duda, fundamental para construir los cimientos de la fuerza laboral, las iniciativas de capacitación y aprendizaje permanentes son imprescindibles para que los empleados se adapten y aseguren oportunidades laborales con las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial.

4.     DISEÑO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Una gestión positiva del cambio es otra prioridad principal para los líderes de recursos humanos para los próximos tres años, según lo indicado por el 84 % de los líderes de recursos humanos según el informe de Unity Willis Towers Watson. Si bien el cambio es inevitable en la actualidad, los líderes de recursos humanos deben centrarse en crear una experiencia de cambio positiva. Y esto comienza por generar confianza con los empleados. Las organizaciones necesitan identificar los cambios diarios, monitorear el impacto en los empleados y capacitar a los empleados para que construyan su propia experiencia de cambio positiva.  

En resumen, Mónica Guzmán, Gerente de Health & Benefits en Central América para Unity Willis Towers Watson, menciona que lo más importante para un departamento de recursos humanos es innovar a través de:

·         Re imaginar el trabajo.

·         Construir flexibilidad en los procesos y roles.

·         Enfocarse en los beneficios y el bienestar y construya resiliencia.

·         Liderar con sentido práctico, empatía y transparencia.

·         Desarrollar la capacidad de aprendizaje continuo.