Assist Card celebra sus 50 años de liderazgo
jbalcarcel@ccg.gt
Assist
Card celebra sus 50 años de liderazgo
a
nivel global
La compañía de
asistencia integral al viajero continúa reformando su liderazgo y
posicionamiento como la mejor aliada para que los guatemaltecos viajen más
tranquilos
Assist
Card, la compañía líder en asistencia integral al viajero ha mantenido y
consolidado su posicionamiento, llevando así 50 años en el mercado a nivel
global y casi 35 años conquistando a los viajeros guatemaltecos. Con una amplia
red de prestadores a nivel global, 6 centrales de alarma y una estructura
tecnológica propia dedicada a personalizar la experiencia de viaje, la compañía
se ha adaptado durante este medio siglo para ofrecer soluciones que se ajusten
a las preferencias y necesidades de sus viajeros en cada momento.
“Llevamos 50 años
liderando la industria, gracias a nuestros altos estándares de calidad, nuestra
capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarnos ágilmente, para ofrecer a
nuestros clientes soluciones que se ajusten a las preferencias y necesidades de
cada uno de ellos. Y como líder fundacional, Assist Card tiene la obligación de
fijar la visión y el futuro de la categoría, y por ello trabajamos día a día
para continuar apoyando la reactivación del turismo y seguir posicionándonos
como el mejor aliado de los viajeros”, expresó Carlos
Stefani, CEO de Assist Card.
Para estos 50 años, la
empresa tiene como foco principal seguir trabajando sobre dos objetivos claros:
nuevos productos e inversión en tecnología.
En cuanto al desarrollo
de nuevos productos, ya está disponible en el mercado local, y en la región, el
nuevo producto cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de
dólares, siendo la más alta del mercado. Por un lado, cuenta con su “add on
COVID EXTRA”, que contempla aquellos imprevistos no médicos derivados de un
diagnóstico positivo de COVID-19 como pueden ser la cancelación o interrupción
de viaje o bien, la cuarentena en destino, y por el otro, tiene una cobertura
de enfermedades preexistente por USD 35.000. Además, tiene repatriación
sanitaria o funeraria hasta USD 150.000 y localización de equipajes en menos de
24 horas.
“Se trata de un
producto competitivo que seguramente logrará una buena receptividad en el
mercado local, dado que la tendencia demuestra que los viajeros locales optan
cada vez más por robustecer la cobertura de sus asistencias en viajes” enfatizó Stefani.
En línea con el
desarrollo de tecnología, durante 2022, la compañía continuará enfocando sus
esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de
última tecnología que les permita asistir a sus clientes estén donde estén. La
idea está en llevar sus servicios a una experiencia autogestionable en donde
los clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su
vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital.
Agilidad en tiempos de
COVID 19
Desde el inicio de la
pandemia, la compañía ha sabido adaptarse, por lo que uno de sus esfuerzos
destacables fue la decisión de cubrir al COVID-19 en todos los productos como
cualquier otra enfermedad en destino; además de ofrecer la posibilidad de
contratar sus productos estando la persona en viaje. La innovación está en el ADN
de Assist Card, y es por ello por lo que en plena pandemia lanzó el servicio
adicional COVID EXTRA, que viene a complementarse con las asistencias
médicas hasta el tope de la cobertura que la compañía viene brindando en todos
sus productos y que aplican indistintamente para productos nacionales e
internacionales. Este producto cubre aquellos imprevistos no médicos derivados
de un diagnóstico positivo de COVID-19 como puede ser la cancelación o
interrupción de viaje o bien, la cuarentena en destino.
Tendencias de viajes en
la nueva normalidad
Assist Card realizó en
abril 2022 un estudio de intencionalidad respecto a cuáles son los destinos
nacionales e internacionales preferidos por los guatemaltecos para viajar
protegidos con una asistencia integral en viajes. Como resultado, el estudio
arrojó que Estados Unidos, Canadá, España, Brasil y Colombia son los
cinco destinos internacionales favoritos por el pueblo guatemalteco. Y entre
las ciudades locales, la más buscada fue Petén, Antigua, Cobán,
Quetzaltenango e Izabal.
“Luego de la pandemia,
el guatemalteco volverá a viajar mucho más que antes, pero lo hará consiente de
los imprevistos médicos y no médicos que se pueden dar en su travesía. La nueva
normalidad en viajes es un mix entre conciencia individual y obligatoriedad
gubernamental, dado que más de 40 destinos exigen actualmente una asistencia en
viajes para poder ingresar a su territorio”, enfatizó Leonardo
Tonhaiser, Regional Country Manager.
El estudio también
arrojó 3 tendencias observadas entre los viajeros guatemaltecos a la hora de contratar
asistencias, la primera es que optan por coberturas médicas más altas,
superando el millón de dólares o incluso hasta 3 millones de dólares. También
optan por servicios adicionales, como COVID EXTRA, que cubre aquellos
imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo de COVID-19 y, por
último, están prefiriendo las modalidades anuales, lo que demuestra que los chapines
tienen previsto realizar otro viaje este 2022.
“Con una reactivación
del turismo y las ganas de viajar, el foco estará puesto en seguir apoyando a
la industria, concientizando a los viajeros y, en consecuencia, lograr un
crecimiento en ventas de un 100% durante este 2022”, concluyó Tonhaiser.
Acerca de ASSIST CARD
Perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización
dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año
1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco
continentes. Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas
entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de
atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de
prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y
respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta
médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario,
localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA MÁS
TRANQUILO.