SAT Y CODECOF DESTRUYEN MÁS DE 6 MILLONES DE CIGARRILLOS DE CONTRABANDO
jbalcarcel@ccg.gt
SAT Y CODECOF DESTRUYEN MÁS DE 6 MILLONES DE CIGARRILLOS DE CONTRABANDO
Esta
destrucción forma parte de las acciones que realiza la Comisión en apoyo a las
autoridades gubernamentales para contrarrestar el comercio ilícito en el país.
La Comisión de Defensa del Comercio Formal de Cámara de Industria (CODECOF), en coordinación con el Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), llevaron a cabo hoy la destrucción de 6 millones 300 mil cigarrillos de las marcas Modern, Marvel y Export Cigarettes, que forman parte de la mercancía incautada por ingresar de forma ilícita al país.
El principal objetivo de la CODECOF es fortalecer sus capacidades instaladas y optimizar esfuerzos y recursos para combatir el contrabando en Guatemala y por eso participa en estas actividades gubernamentales que buscan atacar un delito que actualmente representa fuertes amenazas a la seguridad nacional y grandes pérdidas en recaudación de impuestos.
En Guatemala
existen más de 23 marcas de contrabando, la mayoría de manufactura coreana,
china e india y se estima que cada día ingresan 1.2 millones de unidades de
cigarrillos ilegales, a través de una red que falsifica marcas, evade impuestos
y facilita un esquema de financiación al crimen organizado, lavado de activos y
expone a los consumidores a productos sin control sanitario.
De acuerdo
con el Departamento de Estado de Estados Unidos de América, el comercio ilícito
de cigarrillos es considerado como una amenaza a la seguridad nacional ya que
financia organizaciones criminales como las maras en los países de Centroamérica
Norte y provee fondos al terrorismo transnacional.
“El comercio
ilegal de cigarrillos implica una pérdida anual mayor a los Q350 millones y
supone un peligro para la seguridad del país. Además, pone en riesgo a los
consumidores ya que se comercializan productos que no cumplen con las
regulaciones que existen en este ámbito. Es importante recalcar que para este
año, a pesar de que los ingresos fiscales de la SAT vienen arriba de la meta
establecida, las recaudaciones por impuesto al cigarrillo no estarían llegando
a su objetivo”, explica Axel Romero, gerente de gestión de la CODECOF y agrega que
para contrarrestar este delito es preciso contar con mayores controles en todas
las fronteras, mejores monitoreos de fiscalización en el mercado, realizar operativos recurrentes en puntos de
venta y campañas de información para alertar a los consumidores y persuadir a
los negocios a no comercializar estos productos. Finaliza manifestando que es
importante hacer efectivas medidas hoy vigentes, tales como los cierres
temporales de los puntos de venta que comercializan productos ilícitos a fin de
evitar que estas estructuras sigan creciendo y lleguen a los consumidores.