ASODI otorga el Reconocimiento al Diseñador del Año 2022
jbalcarcel@ccg.gt
La
Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI) otorga el Reconocimiento al
Diseñador del Año 2022
La Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI) otorga el Reconocimiento al Diseñador del Año 2022
A través de un cóctel de premiación, la
Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI) entregó el “Reconocimiento al
Diseñador del Año 2022”. El evento tuvo
lugar en el 1er. nivel de AVIA, al mismo tiempo se inauguró la exposición de
los proyectos participantes, la cual estará abierta al público del 9 al
La directora ejecutiva de
ASODI, Annie Hernández, señaló: “Premiamos el excelente trabajo de los
diseñadores guatemaltecos y los avances del interiorismo en nuestro país. Este
galardón es un incentivo para la comunidad del diseño en Guatemala. En esta
octava edición de los RDA 2022, participaron más de
Un escaparate para
impulsar lo mejor del diseño en Guatemala
Un
“Aquellos reconocidos con
un ASODI RDA están liderando el camino en la práctica del diseño de interiores
de nuestro país a través de su trabajo construido; contribuyendo a elevar el
nivel de la innovación y la excelencia del diseño” agregó Sofía Cabassa,
presidenta de ASODI.
Los participantes presentan proyectos construidos en cualquier parte
del mundo, representando a arquitectos/diseñadores de interiores guatemaltecos
que trabajan en un amplio espectro de experiencia y contextos.
Este año, participaron
Los Jueces
Los proyectos participantes son evaluados en detalle por un jurado
que representa a profesionales y empresas a nivel latinoamericano y este año no
ha sido la excepción. En este 2022, la terna del jurado calificador está
compuesta por:
·
Thelma Vásquez de Honduras, ganadora
del “Road To Innovate Entrepreneurship Summit”, otorgada por el Road
to Innovate en el año 2019. Tuvo una mención honorífica en el "I
Bienal de Arquitectura de Honduras" brindada por el Colegio de Arquitectos
de Honduras en el 2019. Actualmente se desempeña como directora de operaciones
de la firma Bhauss, una plataforma de crowdsourcing que conecta arquitectos
y diseñadores para la presentación de diferentes propuestas.
·
Celeste de Santiago, con más de
20 años de experiencia en el diseño de interiores, es fundadora de MATIZ &
DISEÑO, catedrática de diseño y directora de la licenciatura en diseño de ambientes
en la Universidad del Istmo -UNIS-.
·
Rosa María Noriega, con
especialidad en interiorismo, cuenta con una maestría en sostenibilidad.
· Christian Castro, originario de Costa Rica, diseñador arquitectónico, con una amplia experiencia de proyectos construidos en edificios comerciales, residenciales y de venta al público.
·
María Luisa Sequeira,
diseñadora senior de interiores para la Hotelería de Gensler Latinoamérica y
conferencista en actividades como la segunda edición del Living Interior
Furniture Expo.
Cada proyecto se calificó tomando en cuenta cinco aspectos, dándole
un puntaje de 1 a 10.
Aspectos evaluados:
1.
La relación
entre el requerimiento del cliente, conceptualización del diseño y resultado
final.
2.
Cumplimientos
de los estándares de construcción y diseño.
3.
Funcionalidad
del espacio final.
4.
Originalidad,
innovación y creatividad en el diseño.
5.
Sustentabilidad
del proyecto.
Al reunir a los mejores diseñadores, arquitectos interioristas y
decoradores profesionales del país, en eventos como este, ASODI cumple con la
premisa de conformar un grupo que se distinga por su nivel de excelencia en
todas las áreas del diseño y así contribuya al desarrollo y actualización del
interiorismo y la decoración en el país, colocándolo como referencia a nivel
mundial. Por esta razón, se le hace una invitación al público en general para
que visiten la exposición de los proyectos participantes en el Edificio AVIA,
zona 10, del 9 al 25 de junio, entrada gratuita.
Los ganadores para esta edición fueron:
· Diseñador del Año: Garabato Arquitectura, Erick López y Miguel Sagastume.
·
Ganador en la categoría
residencial: ARC ARQUITECTURA
·
Ganador en la categoría
institucional: OLIK STUDIO
·
Ganador en la categoría
comercial: GARABATO ARQUITECTURA