Por segundo año consecutivo FUNDAL se suma a la iniciativa internacional “Grafiti Tejido
jbalcarcel@ccg.gt
Por segundo año consecutivo FUNDAL se suma
a la iniciativa internacional “Grafiti Tejido”,
conocida en inglés como Yarn Bombing
Este
movimiento se da en el marco del del día mundial de las personas con
Sordoceguera, que se conmemora el 27 de junio y que busca concientizar a la
población sobre esta condición e influir en la necesidad de disponer de
servicios apropiados para las personas que viven esta realidad.
Este esfuerzo, liderado por Deafblind International, DBI por sus
siglas en inglés, encontró en FUNDAL a uno de sus aliados naturales en
Guatemala, quienes informaron sobre una
serie de actividades que se realizarán durante el mes de junio y que buscan
comunicar, concientizar e involucrar a la sociedad guatemalteca en la dinámica
social que representa la vida para las personas con sordoceguera.
El medio que se utiliza para alcanzar estos objetivos es el denominado “Grafiti Tejido” que es una forma de arte callejero, donde los objetos de los espacios públicos se envuelven en Tricot (tejido con 2 agujas) o Crochet (tejido con una aguja). Esta actividad se lleva a cabo en más de 20 países alrededor del mundo.
Dentro de las
actividades que se realizarán en nuestro país se destaca que el 23 de junio se
cubrirá el “Turibus” de la Municipalidad de Guatemala, árboles en la Avenida
Reforma y parte de la sede de FUNDAL, así como sus centros de atención ubicados
en Quetzaltenango y Huehuetenango, con tejido que ha sido realizado por
familias de los estudiantes, colaboradores y voluntarios de FUNDAL.
Diana Bonilla,
Directora Ejecutiva de FUNDAL comentó: “Nos emociona mucho sumarnos por segundo año
consecutivo a este esfuerzo mundial. Uno de los sentidos que se incrementan
para las personas con sordoceguera es el tacto y la sensación que todos tenemos
al tocar, con los ojos cerrados, las piezas bordadas con las que se recubren
los espacios, nos dan una pequeña idea de la vida diaria de las personas que no
pueden ver ni escuchar. Además el conjunto de cuadros bordados, cada uno con
diseño y colores únicos, representa muy bien los conceptos de diversidad e
inclusión”.
Además se
informó que dentro de las actividades que se realizarán este mes, la
organización “Voluntarios Amigos de FUNDAL” estará el 24 y 25 de junio en
las calles recolectando fondos con alcancías y promocionando llaveros con bolas
bordadas con la carita de FUNDAL por un donativo de Q5.00. Los fondos que se
recolecten serán utilizados para los programas permanentes que FUNDAL realiza
para atender a la población con discapacidad múltiple y sordoceguera.