Vical es homenajeado por el programa Civico Permanente del BI
jbalcarcel@ccg.gt
Grupo VICAL recibe reconocimiento en el Año Internacional del Vidrio por promover educación ambiental y desarrollo en la región
Grupo Vidriero Centroamericano, VICAL fue
reconocido este martes 21 de junio, por el Programa Cívico Permanente del Banco
Industrial por su brillante trayectoria productiva, así como por la promoción
de la protección del medio ambiente.
Todo esto en el marco del mes del Ambiente y la conmemoración del Año Internacional
del Vidrio, 2022, declarado así por la Organización de Naciones Unidas.
Durante este importante evento, el honor de izar el Pabellón Nacional durante el reconocimiento estuvo a cargo del ingeniero Herbert Mendoza Escobar, Gerente de servicio técnico corporativo, en representación de grupo VICAL quien durante sus 34 años de experiencia, y por sus múltiples méritos profesionales, ha contribuido a engrandecer la industria guatemalteca.
Al
respecto Eduardo Ordoñez, Gerente de Imagen de Grupo Vidriero Centroamericano, VICAL
expresó que: “Por más de medio siglo la industria del vidrio ha contribuído al
desarrollo económico, social y ambiental de Guatemala y la región. Hoy es el
mayor reciclador de cualquier material de empaque por peso en la región,
logrando posicionar a Guatemala en el 7mo lugar a nivel mundial como mayor
reciclador porcentual de vidrio, solamente superada por algunos países del
norte de Europa.”
Desde la dimensión ambiental, Grupo VICAL
impulsa con vehemencia la utilización de envases retornables de vidrio como la
opción más amigable con el medio ambiente, por su capacidad de evitar que
materiales desechables lleguen a la naturaleza y su baja huella de
carbono.
Además,
en el área ambiental y social VICAL, funda en 2011 su plataforma educativa POR
UN MUNDO LIMPIO COMO EL VIDRIO, consciente del papel protagónico que juega
dentro de la sociedad guatemalteca y centroamericana. Ésta busca informar al público acerca de los
beneficios y ventajas que ofrece el vidrio como material de envase, tanto para
la salud, el medio ambiente, así como para la economía familiar. Su objetivo es generar en los consumidores
hábitos sostenibles y amigables con el ambiente, promoviendo prácticas responsables
que van desde de la elección inteligente de los materiales que usan, la reutilización
como constante y, por supuesto el reciclaje de vidrio por sus beneficios.
Más de medio siglo
La industria del vidrio surge hace más de medio siglo (58 años) en Guatemala y hoy es representada por Vidriera Guatemalteca, S.A., en el país y Vidriera Centroamericana, S.A. en Costa Rica. Tiene presencia en más de 20 paises en Norte y Centroamérica, así como en el Caribe, haciéndola un referente de la industria en la región.
En la actualidad Grupo VICAL es un consorcio dedicado a la
fabricación, comercialización y, muy importante: reciclaje de envases de vidrio,
que abastece de envases al mercado de la industria de alimentos, medicamentos y
bebidas como licores, refrescos y cervezas con el apoyo de más de 1500
colaboradores en sus 2 plantas de manufactura en Costa Rica y Guatemala.