La tecnología ecológica genera valor para las personas y el planeta
jbalcarcel@ccg.gt
La tecnología ecológica genera valor para las personas y el planeta
Por
la importancia que merece el Medio Ambiente, damos un vistazo a las iniciativas
ecológicas de Samsung que apuntan a un mejor planeta para todos.
Si
tuviera que decidir entre comprar un producto elaborado bajo estándares
ecológicos, y otro que no fue producido respetando estos parámetros, ¿cuál
escogería?
La tecnología ecológica ha estado
presente en la industria durante años, y son cada vez más las empresas que
buscan ofrecer productos que atraigan a aquellos que esperan una mayor
conciencia ecológica en los dispositivos que compran. Pero todavía hay muchas
personas que, al escuchar el término tecnología verde, todavía no saben por qué
es importante.
Y es que una gran cantidad de
beneficios en comprar y tener tecnología verde, no solo para el usuario, sino
también para el ambiente y, en definitiva, todos sale ganando. Desde equipos
que ahorran energía hasta los que usan materiales reciclados o permiten ser
reciclados o reutilizados, las iniciativas de tecnología ecológica generan
valor para las personas en todo el mundo.
En 2022, Samsung anunció su nueva visión “Together for Tomorrow”, a través de la cual la empresa está innovando por un mundo mejor, donde la tecnología exista junto a las personas y para el planeta. A través de esta visión, la compañía está “Reimaginando un mejor planeta”, al crear productos y soluciones que colocan la sustentabilidad en el centro de todo lo que hacemos, colaborando con nuestra comunidad de consumidores y socios para impulsar estos esfuerzos.
“Los consumidores, y en especial los
consumidores de productos Samsung, están descubriendo rápidamente que no
necesitan sacrificar el rendimiento o el diseño, o invertir más dinero, para
tener productos amigables con el medio ambiente. A medida que la tecnología
ecológica se convierte en la opción predeterminada para la mayoría de los
consumidores, estos disfrutarán del valor de invertir en esos dispositivos”, afirma
Mario Laffitte, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Samsung
Electronics Latinoamérica.
Queremos repasar las iniciativas de la empresa que sirven como prueba de
estos esfuerzos:
·
División de Experiencia Móvil:
Nuestra división de dispositivos móviles anunció en 2021 el programa Galaxy for
the Planet, a través del cual Samsung se compromete a utilizar material
reciclado en sus productos, eliminando todos los plásticos de los empaques de
los dispositivos móviles y logrando cero desechos para 2025.
·
Pantallas y Televisores: Visual Display
ha estado utilizando plásticos reciclados para las pantallas y está expandiendo
los materiales reciclados a más productos para 2025. Y en 2022, tanto los
artículos dentro como fuera de las cajas de TV tendrán un impacto menor,
incorporando materiales reciclados para espuma de poliestireno y plásticos.
Finalmente, nuestro SolarCell Remote, que elimina la necesidad de baterías y
ayuda a reducir el desperdicio, ha evolucionado y ahora puede obtener su
electricidad de frecuencias de radio como las que se encuentran en los
dispositivos Wi-Fi. Además, SolarCell se ampliará a más dispositivos de
Samsung, incluidas nuestros nuevos televisores 2022, lo que ayudará a eliminar
más de 200 millones de baterías de los vertederos.
·
Electrodomésticos digitales:
Samsung también ha estado utilizando plástico reciclado en sus
electrodomésticos y anunció el compromiso de aumentar su objetivo de
utilización de plástico reciclado del 5% en 2021 al 30% en 2024. El Compresor
Digital Inverter de nuestra línea de electrodomésticos para operaciones más
rentables, así como las lavadoras que maximizan la eficiencia del detergente y
el flujo de agua y cuentan con ciclos rápidos de lavado y secado, también son
algunos ejemplos. Los refrigeradores Bespoke personalizables compuestos por
módulos que permiten actualizar el producto a lo largo de los años serán
lanzados en toda la región en 2022.
· Finalmente, en términos de colaboraciones, Samsung acaba de anunciar que se unirá a la empresa estadounidense de ropa Patagonia para promover la sustentabilidad ambiental, abordando el tema de los micro plásticos y su impacto en el medio oceánico.