La Responsabilidad Social Corporativa, la parte humana de las empresas
jbalcarcel@ccg.gt
La
Responsabilidad Social Corporativa muestra la parte humana de las empresas
La Responsabilidad Social Corporativa
(RSC) se ha convertido en la piedra angular de muchas organizaciones. Por ello,
Good Neighbors Guatemala pone a disposición de las empresas sus programas de
voluntariado para promover internamente iniciativas que contribuyan con el
desarrollo humano y sostenible del país, fortaleciendo el compromiso y la
confianza de los colaboradores, mientras se brinda ayuda a las comunidades
locales y a la sociedad en general.
Los voluntariados de esta
organización se enfocan en brindar ayuda a las más de 180 comunidades donde
tienen presencia, promoviendo la autosuficiencia; el desarrollo sostenible de
las familias contribuyendo a sus programas de educación, salud, socorro de
emergencia, generación de ingresos, programas de promoción y defensa de la
niñez y empresas sociales.
Entre los voluntariados disponibles
están el apoyo en la remodelación de aulas, elaboración de murales, mentorías
para niños y adultos, charlas o capacitaciones, traducciones, actividades
lúdicas, entre otros. Asimismo, las empresas pueden contribuir no solo con
horas de trabajo social, sino también de forma económica o realizando
donaciones en especie, como los productos de la canasta básica e insumos
varios.
“En Good Neighbors Guatemala creemos que es importante que las empresas implementen cualquier tipo de voluntariado como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, ya que esto ayuda a crear lazos más fuertes y un buen ambiente laboral”, indicó Hyejung Park directora de Good Neighbors Guatemala.
La cultura de voluntariado en
las empresas incide muy positivamente en la motivación de los profesionales, levanta
la moral de los colaboradores, mejora el clima de la organización y, en
definitiva, impulsa la percepción y posicionamiento de la marca, según datos de
Deloitte.
Por otro lado, este tipo de
acciones sociales también influyen en la motivación de las personas para formar
parte de una empresa u otra. Según un estudio realizado por Voluntare.org, un
60% de los jóvenes adultos entrevistados considera que una actividad que brinde
un aporte a la sociedad forma parte importante de sus decisiones a la hora de
buscar un trabajo.
“El dar nuestra generosidad
hacía los que lo necesitan, ayuda a mostrar la parte humana de las personas y ese
trabajo social contribuye a cambiar la realidad de Guatemala.”, expresó Josué
Arrecis gerente de marketing de Good Neighbors Guatemala.