Capacitación gratuita en plomería
jbalcarcel@ccg.gt
Nueva plataforma ofrece capacitación gratuita en plomería
·
La capacitación
está enfocada en quienes trabajan en el área, pero puede ser una oportunidad de
capacitación también para las personas que desean empezar en el campo y mejorar
sus oportunidades de empleabilidad.
Capacitación
gratuita, en línea, disponible a través de un teléfono móvil o una computadora
con acceso a internet, posibilidad de tomar el curso en los horarios que sean
más convenientes para cada persona, descarga de información de respaldo y
certificado de cumplimiento, son algunas de las ventajas que la escuela de
plomeros lanzada por la marca Amanco Wavin en Guatemala ofrece a todas las
personas que deseen aprender o mejorar sus conocimientos en plomería.
La herramienta
está disponible a través de https://escuelaih.com/, cuenta con 7 módulos y se realiza una prueba de
conocimiento por módulo. Cada módulo tiene una duración de quince minutos y los
únicos requisitos para ingresar son saber leer y escribir, además de contar con
acceso a internet ya que los cursos pueden llevarse a cabo a través de un
computador o dispositivo móvil. Asimismo, la plataforma tiene ventajas como
llevar los cursos al ritmo que el estudiante desee, acceso permanente al curso,
materiales de las clases descargables y certificación en instalación
hidrosanitaria para viviendas unifamiliares y/o multifamiliares.
“Entre los cursos que ofrecemos tenemos el de introducción a la plomería, este curso está diseñado para potenciar las habilidades básicas como instaladores hidrosanitarios, aprendiendo todos los procesos, prácticas, herramientas y equipos necesarios para que los proyectos de plomería sean exitosos. No se necesita tener conocimiento previo de plomería para realizar el curso, pero si cuentan con conocimiento previo, es una oportunidad para mejorar técnicas” menciona Lorena Castañeda Copello – Digital Marketing Manager para México y Centroamérica de Amanco Wavin.
Un profesional
en plomería se encarga de llevar a cabo diagnósticos, instalaciones y reparaciones
de las tuberías utilizadas para la distribución y desecho de agua en sistemas
residenciales e industriales, por lo que resulta sumamente importante que se
encuentre capacitado para realizar estas labores, justamente conociendo la
realidad de Latinoamérica donde existen pocas opciones de capacitación técnica
en esta área es que Amanco Wavin decide apoyar a quienes llevan a cabo esta importante
labor.
El personal calificado
en plomería podría garantizar que los materiales y la instalación cumplan con
los estándares de calidad que brinden saneamiento y seguridad en el
abastecimiento y disposición del agua.
“Una
persona con conocimiento técnico recomienda los materiales a utilizar de acuerdo
con la finalidad de la construcción, es decir, qué requerimientos técnicos
tiene una instalación si es para un hogar o si es para una sede de oficinas o
un centro comercial, asimismo verifica que las instalaciones tanto de agua
potable como de aguas residuales cumplan con altos estándares para garantizar
que no haya fugas que puedan causar daños estructurales al edifico, o incluso
problemas de salud para las personas” finalizó Castañeda.
Con el compromiso de proveer soluciones para un uso
eficiente del recurso hídrico y un manejo sustentable del mismo; así como en
colaborar con la industria constructiva para construir cuidades resilientes
ante el cambio climático Amanco Wavin continuará desarrollando estos esfuerzos
en pro de la industria.