TagAirlines inicia operaciones en la ruta San Salvador – Roatán
jbalcarcel@ccg.gt
TagAirlines inicia operaciones
en la nueva ruta San Salvador – Roatán
·
El Salvador y Honduras
cuentan con un nuevo puente aéreo que impulsará el turismo y el desarrollo.
·
La aerolínea bandera de Guatemala fortalece la conectividad aérea en la
región de Centroamérica.
· “En su nueva era, TagAirlines refrenda su compromiso con el desarrollo de la aviación, los viajes y el turismo, que son importantes palancas para el crecimiento”: Julio Gamero
TagAirlines, la aerolínea bandera de
Guatemala y del Mundo Maya, inició formalmente las operaciones de su nueva ruta
aérea entre las ciudades de San Salvador y Roatán, que representa un importante
puente aéreo entre El Salvador y Honduras.
La nueva ruta aérea tiene gran
relevancia en la región, al unir a dos destinos estratégicos como lo son la
capital salvadoreña y uno de los principales destinos turísticos de playa de
Centroamérica.
El nuevo vuelo ya está disponible
para los viajeros los días lunes, miércoles y viernes, con atractivas tarifas,
y permitirá ampliar las opciones de conectividad aérea que TagAirlines ofrece a
los pasajeros en la región Centroamérica.
La ciudad de San Salvador es una de
las más importantes capitales de centroamérica, centro estratégico para los
negocios y el turismo, con grandes atractivos para los viajeros como la región
de los lagos y la cadena de volcanes, así como sus zonas arqueológicas; en
tanto, la isla de Roatán es uno de los principales atractivos turísticos de la
región, forma parte del sistema arrecifal mesoamericano y es conocida por sus
hermosas playas, sitios de buceo y la presencia de fauna marina.
En conferencia de prensa, Julio
Gamero, CEO de TagAirlines, destacó que TagAirlines vive una nueva era con la
modernización de su flota aérea, nueva imagen y nuevas alianzas comerciales,
que permitirán volar a nuevos destinos, y justamente la nueva ruta San
Salvador-Roatán será un importante detonador para los viajes, el turismo y el
crecimiento económico regional.
Recordó que TagAirlines inició una
nueva era con la modernización de su flota, una nueva imagen corporativa y la
ampliación de sus operaciones en la región. Además, agradeció a las autoridades
de El Salvador y Honduras por la confianza que han depositado en la aerolínea,
así como a los socios comerciales que han permitido a Tag volar a nuevos
destinos y brindar el mejor servicio a los pasajeros.
Por su parte, Morena Valdez, Ministra
de Turismo de El Salvador, destacó que gracias al trabajo conjunto con
TagAirlines, se fortalece la conectividad aérea para que más visitantes gocen
de los atractivos de clase mundial que ofrece el país. Además, se establece un
importante puente aéreo con Honduras, que es un importante destino de viaje
para los salvadoreños.
Más tarde, la Ministra Morena Valdez
y Julio Gamero, encabezaron la ceremonia del corte del listón del vuelo
inaugural en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, en compañía de Federico
Anliker, Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA); Homero Morales,
Director Ejecutivo de Aviación Civil, y Ricardo Cucalón, Director General de
Migración y Extranjería.
TagAirlines
es la aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, que desde hace 60
años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo de
Centroamérica y el sur de México.
Comprometidos
con la conectividad aérea de la región, actualmente opera 27 vuelos diarios en cinco
países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más
de 20 aeronaves.
Es importante destacar que en 2021
TagAirlines inició sus operaciones en México y actualmente vuela desde
Guatemala a Mérida, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con
porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento.