Grupo Mariposa y Microsoft firman convenio
jbalcarcel@ccg.gt
MICROSOFT Y GRUPO MARIPOSA SE UNEN PARA
IMPULSAR LAS HABILIDADES DIGITALES DE LOS GUATEMALTECOS
La
digitalización está redefiniendo el futuro del trabajo y esta nueva realidad
requiere un cambio de paradigma para todos los actores. Adquirir las habilidades digitales necesarias
es el camino para abrir un abanico de nuevas oportunidades de crecimiento y
desarrollo, no solo para jóvenes y adultos, sino también para todo el país.
Bajo esta premisa, Microsoft y Grupo Mariposa firmaron un convenio de
colaboración con el objetivo de realizar capacitaciones que desarrollen
habilidades digitales y mejoren las oportunidades de jóvenes y mujeres, iniciando
con los departamentos de Sacatepéquez, Quetzaltenango y Sololá, para que puedan
acceder a trabajos de calidad y mejor remunerados.
Con este
objetivo en mente y conscientes de que ningún actor tiene la capacidad de
generar el cambio por sí solo, Microsoft y Grupo Mariposa comenzaron esta
alianza esperando que se convierta en una estrategia que una a muchas más
organizaciones que quieran ser motores de cambio de las poblaciones menos
favorecidas en el país. Grupo Mariposa estará habilitando centros de
capacitación iniciando con tres áreas estratégicas: la escuela Enrique Castillo
Monge, en la aldea El Porvenir, entre Sacatepéquez y Escuintla; el Salón
Municipal de San Juan La Laguna
en Sololá; y la agencia de cbc en la ciudad de Quetzaltenango.
Esta unión
contará con entrenamientos en las habilidades digitales para aprender
los fundamentos del uso de las tecnologías digitales como los dispositivos,
software e internet; habilidades fundacionales, en donde descubrirán las
habilidades blandas esenciales para interactuar eficazmente con otras personas;
habilidades basadas en roles, que consiste en acceder a cursos de
LinkedIn Learning según el área de su interés y los trabajos bajo demanda; así
también, en habilidades técnicas en tecnologías ampliamente utilizadas,
mientras se preparan para una certificación de Microsoft.
Los
principales beneficiarios del proyecto serán jóvenes y adultos que desean
acceder a oportunidades laborales, tenderos, las mujeres recicladoras de la
Cooperativa “Atitlán Recicla”, micros y pequeños empresarios de dichas comunidades,
entre otros. “La tecnología tiene que
estar al servicio de los grandes desafíos de nuestra región y no dejar a nadie
atrás. Con esta alianza con Grupo Mariposa queremos generar oportunidades y
mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, una persona y una comunidad a
la vez. Juntos podemos empoderar a los jóvenes, las mujeres y los
microempresarios con la formación y las habilidades digitales que les permitan acceder
a mejores oportunidades que mejoren su calidad de vida”, expresó Daniel
Verswyvel, gerente general de Microsoft Centroamérica.
Esta
iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Mariposa para lograr una sociedad
más equitativa, fomentando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
de todas las edades de acceder a fuentes de empleos dignos que les permita desarrollarse
y tener una mejor calidad de vida. “Grupo Mariposa es una organización
centrada en las personas, que busca crear las condiciones para el bienestar
multidimensional de sus colaboradores, clientes y proveedores, especialmente
las micro y pequeñas empresas y que promueve el desarrollo integral e
incluyente de las comunidades. Esta alianza con Microsoft nos permite
contribuir al desarrollo de las habilidades digitales que son necesarias para
mejorar sus ingresos económicos y su calidad de vida”, manifestó Juan Pablo
Mata, CEO de Grupo Mariposa.
Con esta
visión, tanto Microsoft como Grupo Mariposa esperan que más organizaciones
hagan causa común y se unan a esta iniciativa con el fin de lograr un mayor
impacto y escala para beneficiar a más guatemaltecos.
Esta
iniciativa forma parte del compromiso de ambas empresas para contribuir con el
Llamado a la Acción de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris,
enfocado en apoyar a las poblaciones vulnerables -como mujeres y
jóvenes-, e invertir en programas de capacitación laboral que promuevan
oportunidades económicas.