Convocatoria “Premio a la Excelencia”
jbalcarcel@ccg.gt
Inicia la
convocatoria para participar en la novena edición del
“Premio a
la Excelencia”
La novena edición del Premio a la Excelencia, concurso que realiza
Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción, abre sus fechas
de convocatoria este 25 de agosto para todos los constructores de mediano y
gran tamaño del país que quieran presentar sus proyectos urbanísticos, como
resultado de la capacidad profesional, diseños innovadores y el esfuerzo
técnico y creativo requeridos para desarrollar obras con carácter
sobresaliente, innovador y sostenible.
El
Certamen “Premio a la Excelencia” nace de la alianza de Cementos Progreso y la
Cámara Guatemalteca de la Construcción en 1999, en el marco del centenario de
la empresa, con el objetivo de reconocer la excelencia en la construcción de
edificaciones para proyectos de urbanización, vivienda, e infraestructura en los
que predomina el uso del concreto y derivados del cemento hidráulico.
En esta
novena edición, los aspectos que determinarán ser un precursor de la Excelencia
y merecedor del premio (que se entregará en el 2023), abarcan un conjunto de
buenas prácticas que promueven la innovación, la sostenibilidad, estar en la
vanguardia de las tendencias que comprenden la creatividad y tecnología y el
uso de nuevos productos de construcción buscando la perfección, la eficiencia,
resiliencia y valor sostenido.
“Para
Progreso, el desarrollo urbano es uno de
los pilares para crear el país donde queremos vivir, por esto, fomentar este
tipo de certamen, contribuye al sector de la construcción para continuar
creando proyectos arquitectónicos que impulsen el crecimiento del país y en su
proceso, generen empleo, mejoras en infraestructura y representen la historia
cultural del país por medio de edificaciones icónicas”, expresa Jose Raúl
González, CEO de Progreso.
Las
categorías que premian la Excelencia
El
certamen otorga a los concursantes la oportunidad de participar en diez
categorías, denominadas con los nombres representativos de algún patrimonio
cultural de la nación -TIKAL,
YAXHÁ, KAMINAL, JUYU, UAXACTÚN, MIRADOR, NAKUM, CEIBAL, IXIMCHÉ y QUIRIGUÁ-,
para proponer distintos tipos de edificaciones, bien sean de uso mixto,
industriales, institucionales, edificios comerciales, hasta categorías que conforman
urbanizaciones verticales y condominios.
“Darle la participación e importancia al sector construcción del país impulsa el crecimiento, la economía nacional y fomenta un ecosistema transparente y sostenible. Promover iniciativas como el ‘Premio a la Excelencia’ propicia nuevas formas para elevar la calidad y sistemas de construcción para otorgar al país edificaciones impresionantes, con materiales duraderos, diseños innovadores e inclusivos para todos los habitantes, pero sobre todo, sostenibles en el tiempo” concluye Rodolfo Martínez, Director Ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción.
Para
inscribirse, las empresas deben tener en cuenta que no podrán nominar obras que
hayan sido inscritas en las ediciones anteriores y que las obras a participar
deben haber sido construidas en Guatemala y finalizadas en el período
comprendido entre el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021, entre otros
requisitos.
La
convocatoria al premio se hará de manera virtual y estará abierta a partir del
25 de agosto de 2022 hasta el 25 de noviembre de 2022. Para más información
acerca de las categorías, procesos y requerimientos para poder participar
visite: www.premioalaexcelencia.com.