Embajada del Japón y Fundación Castillo Córdova concluyen proyecto
jbalcarcel@ccg.gt
Embajada
del Japón y Fundación Castillo Córdova concluyen proyecto de infraestructura
escolar
La Embajada del Japón en
Guatemala y Fundación Castillo Córdova, proyección social de Cervecería Centro
Americana, S.A., concluyeron un proyecto de cooperación interancional mediante
el cual se logró renovar y mejorar la infraestructura de seis escuelas en Todos
Santos Cuchumatán, Huehuetenango.
La Embajada del
Japón en Guatemala y Fundación Castillo Córdova, proyección
social de Cervecería
Centro Americana, S.A., hicieron entrega oficial, mediante un acto de inauguración
simbólico, de tres canchas polideportivas, dos patios cívicos y dos aulas en
seis escuelas del municipio de Todos Santos Cuchumatán, en el departamento de
Huehuetenango; estos son los resultados de un convenio de cooperación
internacional entre ambas instituciones.
El
proyecto arrancó tras la celebración del convenio suscrito entre la Embajada
del Japón y Fundación Castillo Córdova firmado el pasado 14 de marzo de 2019.
Este convenio nació de la necesidad de crear espacios dignos para el
aprendizaje en escuelas de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.
“La
educación es un área prioritaria para el Gobierno del Japón, y es por eso por
lo que hemos otorgado la donación de más de 600,000 quetzales para mejorar las
instalaciones educativas a través del programa de Asistencia Financiera No
Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Para Japón, es de
gran importancia que los niños crezcan sanos y seguros en ambientes adecuados,
ya que son el futuro de este país y del mundo. Japón y Guatemala están a una
distancia de más de 12 mil kilómetros, pero Guatemala es un país amigo
importante para Japón y que comparten una amistad de más de 85 años”,
comentó el Sr. Embajador Yamamoto Tsuyoshi.
Este
proyecto beneficiará directamente a más de 500 niños, docentes, padres de
familia y alrededor de 963 familias de las comunidades en donde se ejecutó esta
iniciativa. Las escuelas beneficiadas son la Escuela Oficial Rural Mixta: Caserío
Chichim, Caserío Tuicoyg, Caserío Buena Vista, Caserío Los Pérez, Caserío Los
Carrillo y Caserío Chemal I.
“La Embajada del Japón en Guatemala enfoca la cooperación en el sector de educación, salud e higiene en Guatemala; pilares que comparte con Fundación Castillo Córdova.
Esta es la tercera ocasión en la que unificamos
esfuerzos para generar condiciones dignas en escuelas rurales de Guatemala que
permitan a los niños la transformación de su entorno y la generación de nuevas
oportunidades para el futuro, recordemos que el enfoque de nuestra fundación es
la nutrición, educación y transformación de vidas, con este proyecto ayudamos a
cumplir con el mismo”,
finalizó Andrés Porras, Gerente de Fundación Castillo Córdova.