Día Mundial del Libro
jbalcarcel@ccg.gt
Leer es un placer, y compartir este pasatiempo con otros es igual de agradable: ya sea disfrutar de opiniones sobre títulos que nos gustan, conocer detalles nuevos sobre historias clásicas o simplemente ver grandes colecciones juntas. En el marco del Día Mundial del Libro, queremos celebrar la lectura a través de aquellas personas que se dedican a crear el tipo de contenido que nos ayuda a escoger nuestra próxima o de alguna forma nos motivan a buscar nuevas historias.
Booktubers, una comunidad
Los
booktubers son un grupo de creadores que generan contenido para debatir,
celebrar y promover la literatura en YouTube. Esta comunidad crea distintos
tipos de contenido como críticas de libros, desafíos, juegos y unboxing, entre
otros. Además, tienen características similares como el tipo de contenidos que
realizan, vocabulario y principalmente el gran interés en los libros. A
continuación, le recomendamos algunos creadores latinoamericanos que podés
encontrar en YouTube.
●
Clau Reads Books con su video ¡LEYENDO POR 24 HORAS SEGUIDAS! Edición 2020 📚 #LeyendoConClau
●
El Estante Literario con su video 🕰️ LEYENDO por 15
HORAS SEGUIDAS ¿Cuánto pude leer?
●
Matias G.B (26K suscriptores): además de sus reseñas de
libros, podés encontrar en su canal algunos videos sobre películas y series.
Comparte con sus seguidores maratones de lecturas, en un ciclo que llama #UnRatodeLectura.
●
Martín Rondina (20.5K suscriptores): en su canal encontrarás
reseñas de libros, películas y series de terror. Algunos de sus contenidos más
vistos son Mi colección de Stephen King (2019) y Libros INFRAVALORADOS de Stephen King (Parte 2) ft. Coos Burton, que superan las 22 mil y 13 mil
visualizaciones, respectivamente.
●
Por
qué leer (20.6K
suscriptores): comparte con sus seguidores sus lecturas de cada mes, tips para
comprar y cuidar libros y hasta oficios relacionados a la literatura. El video
más visto de su canal es VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL KINDLE (2019) | Mi experiencia con
libros digitales que supera las 178 mil reproducciones.
●
Maxi
Pizzicotti (13.7K
suscriptores): sus contenidos incluyen reviews, unboxings y book hauls. Su
video con mayor cantidad de visualizaciones ya supera las 73 mil vistas y en él
recomienda libros LGBT. En febrero, salió a la venta su primer
libro: “Todas nuestras noches”, una novela sobre amor, amistad y afrontar la
vida siendo fiel a uno mismo.
●
Marina Escribe (11K suscriptores): además de reseñas literarias
de todo tipo de géneros, en su canal hay tips y consejos para acercarse a la
literatura, como su video 3 ideas para leer más.
●
Lamaleluna (9K suscriptores): wrap up mensuales, unboxing y challenge
son contenidos clásicos que podés encontrar en este canal, además de las
reseñas y recomendaciones de esta Booktuber. Su video más visto es la review de
“La reina roja” que ya supera las 31 mil visualizaciones.
●
Victoriacomelibros (7.2K suscriptores): su canal tiene apenas 6
meses en YouTube y ya consiguió superar las 30 mil visualizaciones con sus
reseñas. El video más visto de su canal es una review de “Seis Cuervos” que supera las 7600 reproducciones.
Algunas tendencias de esta comunidad
El
challenge leyendo por 24 hs seguidas es un formato en el que los
Booktubers guían a sus seguidores a través de la experiencia de maratonear sus
libros favoritos. Las variaciones son infinitas, desde terminar un libro en un
día, leer la mayor cantidad de obras de un mismo autor y hasta invitar a los
seguidores y promover el espacio de lectura. En Argentina, se pueden encontrar
algunos ejemplos de esta tendencia en los canales de Almendrada
y Lamaleluna.
¿Qué
tengo en mi biblioteca? es una tendencia que busca la conexión entre los
Booktubers y su audiencia, donde los creadores muestran cuántos títulos de
diferentes géneros tienen y cuán especiales son esos libros para ellos. Algunos
creadores que se destacan en este caso son Clau reads books (MX), MyOwnLittleBookshelf (MX) y Juliana Zapata (CO). Otra tendencia, es un formato en el que los
Booktubers analizan la calidad de su colección literaria y evalúan si tienen
los títulos “imprescindibles”, como se puede ver en el canal de Valentina´s Books (CL) y El librero de Valentina (MX).
Minimalismo
y orden fueron claves luego del boom impulsado por Marie Kondo, y los
Booktubers no estuvieron ajenos. Por eso se preguntaron ¿qué pasa si sólo puedo
tener un número limitado de libros? En este challenge, los creadores eligen
sólo 30
títulos que tienen un valor emocional, de acuerdo a los principios de
Kondo. ¿El resultado? Booktubers de toda la región adoptaron este formato,
entre los que se destacan Ricardo Carrión (CL) y Estado Lector (CO).
Esta
comunidad también tomó un formato clásico como el house tour y lo reconvirtió para compartir con sus seguidores uno
de los lugares más importantes -y que normalmente funciona como fondo de sus
videos-, la biblioteca. De esta forma, nace el bookshelf tour, un
contenido que se suele centrar en cómo ordenan sus colecciones y qué títulos
tienen, ya que también funciona como un recorrido por sus libros favoritos y
más singulares. Te recomendamos que no te pierdas el tour de dos creadores
locales: almendrada y Maxi Pizzicotti.