WCA Guatemala lanza campaña cívica
jbalcarcel@ccg.gt
WCA Guatemala lanza campaña cívica
Con
la determinación y el compromiso de
difundir la construcción de una sociedad ética y justa, que se sustente en el respeto a los derechos
humanos, así como a la ley y a las buenas prácticas,
el capítulo Guatemala de la World Compliance Association, WCA, ha diseñado
y presenta una campaña
cívica.
Dicha
campaña consta de diez mensajes directos sobre valores cívicos con el objetivo
de despertar el verdadero significado de la celebración de la independencia de Guatemala con ética, con
el compromiso y el cumplimiento de la legalidad y la transparencia como ejes de actuación de la sociedad
y las instituciones.
Hacer civismo es cumplir con el deber y los valores éticos y alejarse de la corrupción y las conductas fraudulentas. Es por eso que, desde hace cuatro años, en el capítulo Guatemala de la WCA hemos trabajado por establecer el buen gobierno corporativo, el cumplimiento en las organizaciones y difundir la cultura compliance o de cumplimiento normativo, a través de encuentros, webinarios, congresos, además del aumento de la participación y adhesión hasta alcanzar más de un centenar de socios corporativos y profesionales en el país, indica Zoltán Rodas Moys, Presidente del Capítulo Guatemala de la WCA.
Esta
iniciativa cívica continuará durante un año con mensajes mensuales que refuercen
y mantengan el compromiso con el civismo
y la moralidad como elementos indispensables para la
construcción de un país y de una sociedad acorde
con los valores que promueve el país desde su fundación hace más de dos siglos.
El
incremento de la sensibilidad social respecto del buen proceder de los
negocios, han llevado a un mayor
número de organizaciones públicas y privadas a integrar estándares éticos y legales como protocolos de buen gobierno
de obligado cumplimiento.
El
corporate compliance o cumplimiento corporativo es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas
adoptados por las organizaciones para identificar
y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de
prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.