Llega a Guatemala la insurtech Asistensi
jbalcarcel@ccg.gt
Llega a Guatemala la insurtech Asistensi, la única solución diseñada para cuidar la salud de los familiares de los migrantes guatemaltecos
Tras el éxito en México, República Dominicana, Filipinas, Honduras
y Venezuela, Asistensi
llega a Guatemala.
Asistensi es una insurtech que ofrece planes de salud accesibles que incluyen servicios y seguros de calidad para proteger frente a los malestares del día a día, enfermedades comunes y emergencias médicas. Sin embargo, lo que realmente diferencia a Asistensi, es que es la única solución enfocada en apoyar a los migrantes para que puedan seguir cuidando la salud de sus seres queridos que permanecen en su país de origen, sin importar las distancias.
Desde hoy, los guatemaltecos de 0 a 85 años podrán contratar
un plan desde tan solo
Q 237.00 al mes,
y acceder a beneficios como telemedicina ilimitada 24/7, atención médica a domicilio ilimitada, atención y
traslados en ambulancia ilimitados, consultas ilimitadas con médico de cabecera
en clínicas autorizadas y una cobertura
de Q 25,000.00 para enfermedades y Q 50,000.00 para accidentes
(por año por plan) en clínicas privadas con el
respaldo de una compañía de seguros líder a nivel regional. Además,
siempre que sea necesario, contarán
con dos pruebas de laboratorio clínico al año, y recibirán
los medicamentos que requieran para el tratamiento de enfermedades agudas gratis.
El Dr Andrés Simón González-Silén, presidente ejecutivo y cofundador de Asistensi comenta: “Estamos muy
entusiasmados y con ganas de brindar acceso a los guatemaltecos a más y mejores servicios
de salud. Nuestra
tecnología y nuestro nuevo modelo de admisión
de riesgos y reclamos nos permitirá cuidar de su salud sin la necesidad de que tengan que salir de su casa y a precios
muy accesibles. De esta forma cumplimos nuestra misión; brindar apoyo y tranquilidad a los migrantes
guatemaltecos, para que sigan adelante con sus vidas en el extranjero,
sabiendo que nosotros cuidamos la salud de los
suyos en casa.”
“En Asistensi estamos convencidos que la base para el
crecimiento económico es la salud, por
eso nos hemos aliado con las mejores instituciones de salud del país como lo
son Alerta Médica, Farmacia
Cruz Verde, Meykos, Farmacia del Ahorro, Asistencia
G&T, CIAM y Medicall, para
ofrecer planes inclusivos, es decir, para que puedan acceder personas de la tercera edad y con preexistencias como la
diabetes e hipertensión, todo en un proceso de
contratación 100% en línea,” dijo Cecilia Toscana Directora de Centroamérica.
Según el Banco Mundial, durante el 2021 los migrantes
guatemaltecos enviaron más de USD
15.000 millones en remesas - lo que equivale al 18% del PIB del país. “Sabemos que muchos guatemaltecos se van en busca de
mejores oportunidades para sus familias, y que
día a día hacen un gran esfuerzo
por cuidarles a través del envío de remesas. Sin embargo,
no siempre se invierten en
prevención para la salud, principalmente por falta de un producto como el nuestro. En Asistensi
creamos soluciones accesibles, porque a parte de querer darles a los migrantes la seguridad de que la salud de
los suyos está protegida con nosotros,
queremos ayudarlos a evitar el impacto financiero que resulta de una emergencia médica”, finalizó
Toscana.
“Ahora podrás afiliar a tus familiares que están en Guatemala al plan de salud Asistensi y confiar que estarán asistidos bajo una red de profesionales con técnicos capacitados con certificaciones internacionales, así como médicos y profesionales de calidad, dispuestos a atender sus necesidades médicas las 24 horas del día, los 365 días del año” dijo Edin Bautista de Asistencia G&T.
Asistensi fue creada por tres fundadores con una amplia trayectoria y experiencia en seguros, salud y startups.
Armando Baquero Ponte, CEO; el Dr. Andrés Simón González-Silén; presidente ejecutivo y el
Dr. Luis Velásquez VP de operaciones; quienes de la mano de Cecilia Toscana,
Directora Regional, están impulsando Asistensi
en Centroamérica.