Avances en cardiología consolidan el liderazgo del Hospital Herrera Llerandi
jbalcarcel@ccg.gt
Avances en
cardiología consolidan el liderazgo del Hospital Herrera Llerandi
Con un
equipo de médicos especialistas, tecnología de punta e infraestructura moderna,
el Hospital Herrera Llerandi consolida su liderazgo con los avances más
recientes en cardiología para procedimientos mínimamente invasivos y de cirugía
cardiovascular abierta.
El
Hospital Herrera Llerandi presentó los más recientes avances en cardiología,
infraestructura, tecnologías y equipos de última generación que permitirán
realizar procedimientos cardiacos complejos en el país como cirugías, bypass
coronarios y reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVI, por sus siglas
en inglés). Este último es un procedimiento mínimamente invasivo que permite
sustituir la válvula aórtica por una nueva, sin necesidad de una cirugía a
corazón abierto.
“Estamos proporcionando a los médicos guatemaltecos entrenados en el extranjero, las herramientas necesarias para tener diagnósticos más precisos, intervenciones cardiológicas más exitosas y cirugías más seguras, para brindar a nuestros pacientes una atención de clase mundial”, expresó el médico Rudolf García-Gallont, presidente de Junta Directiva del Hospital Herrera Llerandi.
El doctor
Mario Meza, cardiólogo intensivista y miembro de la Junta Directiva del
hospital, agregó que dichos avances responden a un plan estratégico de
transformación institucional “cada uno de los equipos de métodos diagnósticos y
terapéuticos; fueron cuidadosamente seleccionados en grupos multidisciplinarios
con distintas especializaciones y conocimiento en ingeniería biomédica, inteligencia
artificial y tecnologías avanzadas”.
Tecnología, infraestructura y equipos de primer mundo
Las
enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las enfermedades
no transmisibles en Guatemala. Es por
esto, que Hospital Herrera Llerandi da una especial atención al área
cardiovascular. Entre los principales avances
están:
·
Equipos de diagnóstico que permiten realizar un examen anatómico y
estructural del corazón e integrar
imágenes de ultrasonido tridimensional con angiografía.
·
Los angiógrafos interactúan con técnicas diagnósticas de forma integrada, como lo es la
ecocardiografía, para realizar procedimientos complejos, con intervención
coronaria, valvular, y cardiaca estructural.
·
Tomógrafo
de 512 cortes, que permite estudiar pacientes con trastorno del ritmo cardiaco.
·
2 salas de operaciones cardiovasculares, las cuales cuentan con una
bomba de circulación extracorpórea, oxigenador de membrana, y un equipo para
purificación y reutilización de la propia sangre del paciente, disminuyendo así
la necesidad de transfusiones. Además,
cuenta con un balón de contrapulsación aórtico que asiste al corazón a realizar
su función de bombeo cuando esta es insuficiente.
·
Equipados con los sistemas más avanzados de anestesia, monitoreo
cardiaco y de presión arterial ambulatorias, para medir de forma inmediata los
cambios en la coagulación del paciente, minimizar eventos inesperados; así como
anticipar distintas situaciones en una cirugía cardiaca abierta.
·
Suite de recuperación post operatorio, asistida por personal médico y
paramédico altamente calificado.
Heart Team HHLL, de la práctica individual a la práctica grupal
El
cardiólogo Sergio Leal, director del Departamento de Medicina Cardiovascular
del hospital se refirió a la interacción del Heart Team, integrado por
cardiólogos intervencionistas, intensivistas, electrofisiólogos, cirujanos
pediátricos, perfusionistas, anestesistas, ecocardiografistas, imagenólogos
cardiovasculares, especialistas en hemodinamia.
“Somos un equipo en el que cada integrante tiene un rol y enfoque de
servicio hacia el paciente, esto incluye a médicos, enfermeras y personal
técnico que de la mano con los avances y nuevas tecnologías significa un
progreso significativo en el abordaje y tratamiento de las enfermedades
cardiovasculares en nuestro país”, agregó.
El Heart
Team funciona como un equipo multidisciplinario que bajo la visión “el paciente
es primero, segundo y tercero” estudia, comparte los casos y los analiza para
una toma de decisiones enfocada en la salud cardiovascular de cada paciente.
Mantener el latido del corazón es el objetivo del Heart Team del Hospital
Herrera Llerandi.
“Es un
orgullo ser partícipe de los avances en cardiología en el hospital, que
benefician a los pacientes y a los médicos del Heart Team del hospital, para tener
diagnósticos más precisos y realizar procedimientos seguros que no se podían
realizar en el país”, indicó Rafael Espada, jefe de la Sección de Cirugía
Cardiovascular Adulto.