Día Internacional de los Residuos Eléctricos y Electrónicos
jbalcarcel@ccg.gt
El 14 de octubre se conmemora el Día
Internacional de los Residuos Eléctricos y Electrónicos
Parte de las acciones que se realizarán a nivel
mundial se enfocarán en reciclar dispositivos pequeños, como teléfonos,
móviles, cepillos de dientes eléctricos y cámaras entre otros.
En el marco
del día Internacional de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), el
proyecto PREAL organizó una visita en la planta SCRAPEX, ubicada en San José
Villa Nueva, con el objetivo de informar y promover la correcta eliminación de
los dispositivos electrónicos pequeños.
Actualmente el Proyecto “Fortalecimiento de las iniciativas nacionales y mejoramiento de la cooperación regional para el manejo ambientalmente racional de contaminantes orgánicos persistentes (COP) en residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Países de América Latina” de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) forman parte de la agencia implementadora y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales como agencia de ejecución en Guatemala.
“Para nosotros es importante dar a conocer el proyecto
en el país, porque a través de él nos comprometemos a difundir acciones que
ayudan a mejorar la vida de nuestro planeta, este año nuestro lema es ¡RECICLA TODO, NO IMPORTA CUÁN PEQUEÑO SEA!
Como dato significativo en Guatemala
se llevó a cabo un diagnóstico en donde se tomó el año 2019, en el que se tiene
la generación de RAEE que por habitante se utiliza 3.39 kg, dispositivos
Comenta MSc. Yenzi Guevara, Coordinadora Proyecto PREAL Guatemala.
La ONU estimó
que en el 2019 se produjeron más de 22 millones de toneladas de pequeños
desechos electrónicos en todo el mundo. Este es el 40% de los 57 millones de
toneladas de todos los desechos electrónicos que surgen a nivel mundial. Si la
cantidad de estos pequeños artículos sigue aumentando al mismo ritmo que los
desechos electrónicos totales (alrededor del 3% anual), alcanzará los 29
millones de toneladas en 2030.
Se preguntarán ¿Qué son los Residuos
de Aparatos Eléctricos o Electrónicos? (RAEE), son aquellos equipos eléctricos
y electrónicos y sus partes que han sido desechados por el propietario como
residuos sin la intención de reutilizarlos.
Nuestro propósito es invitarlos a conocer a detalle acerca de las
actividades que realizará el programa en Guatemala, porque es importante que la
población sea más consciente y responsable al momento de deshacerse de este
tipo de dispositivos pequeños y promover la gestión adecuada. Puntualiza, MSc.
Yenzi Guevara, Coordinadora Proyecto PREAL Guatemala.