Coca-Cola FEMSA anuncia exitosa colocación de los primeros Certificados Bursátiles sociales
jbalcarcel@ccg.gt
Certificados Bursátiles sociales
por una empresa de consumo
en América y sostenibles en
México
·
Coca-Cola FEMSA se convierte en el primer corporativo del sector de consumo
en colocar bonos sociales en el continente americano, siendo también los primeros
bonos sociales del Sistema Coca-Cola.
· Además, Coca-Cola FEMSA se convierte en la primera compañía en el sector
de consumo en México en colocar bonos sostenibles.
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“Coca-Cola FEMSA” o “la Compañía), anuncia la exitosa colocación de certificados bursátiles sociales y sostenibles en el mercado mexicano por Ps. 6,000 millones, convirtiéndose en el primer corporativo no financiero en México y en la primera compañía en el sector de consumo en colocar instrumentos con etiqueta social en el continente americano.
La
operación se realizó en formato de vasos comunicantes con clave de pizarra
KOF22S y KOF22X. Los primeros, son certificados bursátiles, a una tasa fija de 9.95% (Mbono+0.30%) por un
monto de Ps. 5,500 millones y un plazo de 7 años; cuyos recursos se destinarán
a financiar proyectos sociales. Los segundos, son certificados bursátiles con
etiqueta sostenible a una tasa variable de TIIE + 0.05% por un monto de Ps. 500
millones con plazo de 4 años; cuyos recursos se destinarán a financiar
proyectos sostenibles. En ambos casos, los proyectos deben cumplir con los
criterios de elegibilidad definidos en el Marco de Bonos Sostenibles, anexo a
cada suplemento.
Ambas
emisiones recibieron una calificación crediticia de mxAAA por parte de S&P
Global Ratings, S.A. de C.V. y de AAA.mx por parte de Moody’s de México, S.A.
de C.V. teniendo como agentes Intermediarios Colocadores y Estructuradores
Sociales en la emisión de estos Certificados Bursátiles a BBVA México y HSBC
México.
“Esta
emisión refuerza el compromiso que tenemos con el desarrollo de nuestras
comunidades, al mismo tiempo que refrenda nuestras metas con proyectos
ambientales y nuestra visión de colocar a la sostenibilidad al centro del
negocio. Como líderes en la industria, en Coca-Cola FEMSA estamos convencidos
que apostar por el financiamiento sostenible y social nos permite impulsar
proyectos que impacten positivamente a nuestro entorno, generando valor social
y medioambiental en las comunidades donde operamos”, afirmó John Santa
Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA.
Por su
parte, Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA
México, comentó: “BBVA México está fuertemente comprometido en
impulsar acciones que promuevan el desarrollo social, que atiendan a las
comunidades que más lo necesiten y que se lleven a cabo en armonía con el medio
ambiente”. Además, agregó que el banco ha apoyado a sus clientes participando
como intermediario colocador de bonos verdes y sociales alcanzando un monto de
más de 21,000 millones de pesos en lo que va del año.”
Adicionalmente, Juan Carlos Pérez Rocha, Director General Adjunto Wholesale Banking de HSBC México afirmó “En HSBC estamos comprometidos con un futuro sustentable y, por consiguiente, en proporcionar soluciones a nuestros clientes que les apoyen en su transición hacia una economía baja en emisiones de carbono. Es por ello que nos llena de orgullo formar parte de esta importante colocación para KOF, la cual los posiciona como el primer corporativo del sector de consumo en emitir un bono social en América y el primer corporativo con grado de inversión en el sector de alimentos y bebidas en Latinoamérica en colocar un bono sostenible.”
Los
recursos netos provenientes de estas emisiones serán utilizados para financiar proyectos
enfocados al desarrollo de las comunidades en los que se tiene presencia y que responden
a sus necesidades locales. Esto convierte a Coca-Cola FEMSA en el primer corporativo
no financiero en América y la primera compañía del Sistema Coca-Cola en emitir
un bono social poniendo al alcance de los inversionistas el financiamiento de
proyectos sociales, entre los que se destacan; programas de apoyo que
proporcionen habilidades de emprendimiento y autoempleo apalancadas a
soluciones financieras que apoyen a nuestros tenderos, así como, inversiones en
el desarrollo sostenible de las comunidades, incluyendo proyectos de reabastecimiento
y acceso a agua en sitios vulnerables.
Esta emisión
se suma al bono verde colocado en 2020 y a los primeros bonos vinculados a la
sostenibilidad emitidos en el mercado mexicano en 2021, lo cual refuerza el
compromiso de la Compañía con sus grupos de interés, particularmente en los
territorios en los que tiene presencia, en línea con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, a través de medidas que
impactan tanto el medio ambiente como a los entornos comunitarios. Además, al
empoderar financieramente iniciativas en manos de mujeres, responde a los
Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés)
de Naciones Unidas.
Como
parte de la emisión, la Compañía publicó un Marco de Bonos Sostenibles, el cual
está alineado con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad 2020, administrados
por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales. Dicho Marco incluye los
pilares que guían la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de la Compañía,
así como indicadores clave los cuales están alineados con sus metas de
sostenibilidad para el 2030. Adicionalmente, la Compañía obtuvo una opinión de S&P
Global Ratings, un tercero independiente, confirmando que los proyectos
incluidos en el Marco de Bonos Sostenibles están en línea con las mejores
prácticas de la industria.