Kotex® y Plan International promueven campaña de educación menstrual
jbalcarcel@ccg.gt
Kotex® y Plan International promueven campaña de educación menstrual: “Normalicemos
lo Normal”
·
En el mundo hay un 20% de niñas del primer ciclo de secundaria que no
están escolarizadas y tan sólo 2 de cada 5 niñas completan su educación
secundaria, según datos de UNICEF.
·
De acuerdo con datos de Plan International, en Guatemala 2 de cada 10
niñas no han recibido ningún tipo de información sobre la menstruación.
El pasado lunes, la cantante e influenciadora Grecia
Recinos manchó su pantalón con sangre menstrual durante su aparición en un
programa de televisión. Tras lo sucedido, la figura pública manifestó la naturalidad
de lo ocurrido.
Después del "incidente", Grecia declaró que
esto había sido parte de un experimento social que busca normalizar la
menstruación. El proyecto, es parte de una campaña global de la marca Kotex®
que busca visibilizar los verdaderos problemas en la sociedad y educar sobre
higiene menstrual, enfatizando en la normalidad que es para las mujeres
mancharse durante su periodo.
En Guatemala aún existen barreras que limitan a las niñas y
adolescentes a gestionar su menstruación en condiciones dignas, con acceso a
información libre de estigmas, acceso a productos menstruales, y acompañamiento
educativo para manejar el periodo menstrual con seguridad.
De acuerdo con investigaciones realizadas por la ONG Plan International,
el 35% de adolescentes y jóvenes piensa que el periodo debe mantenerse en
secreto. En Guatemala, esta organización lleva a cabo un programa cuya
base es la educación en salud sexual y reproductiva; estudios realizados por
esta organización en zonas como Alta
Verapaz, revelan que más del 50% de jóvenes mujeres no conoce cuáles son
sus derechos sexuales y reproductivos.
“En Kotex® fomentamos el diálogo abierto sobre la higiene
menstrual y nos comprometemos en robustecer las capacidades, actitudes y
prácticas de todas las niñas en la región para poder contribuir a la
eliminación de mitos en torno a la menstruación. Entendemos que el primer paso
para lograr una equidad es promover las conversaciones sobre el tema, con el
fin de que las niñas y mujeres puedan empoderarse de sus cuerpos. Por eso
impulsamos la campaña #Normalicemoslonormal.”, comenta Diana
Orantes, gerente de Mercadeo
de Kimberly-Clark para Centroamérica Norte.
Según datos de UNICEF, en el mundo hay un 20% de niñas del primer ciclo
de secundaria que no están escolarizadas. Así mismo, el 38% de las adolescentes
no trabajan, estudian ni reciben capacitación, en comparación con el 16% entre
los varones adolescentes. Tan sólo 2 de cada 5 niñas completa la educación
secundaria y 500 millones de mujeres no cuentan con las instalaciones adecuadas
para gestionar su higiene menstrual; Guatemala no es la excepción.
De acuerdo con los estudios realizados por Plan International en los
departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz y Jalapa, el 18% de
adolescentes se ausentaron de la escuela durante el ciclo menstrual, además
reflejó que, las ausencias más recurrentes se dieron en 46% por el dolor y 3,79%
por el poco acceso en suministros de cuidado menstrual.
Ante esta situación, y otras que expresan desigualdades, las niñas de
todas las condiciones están alzando sus voces. “Empezar el camino hacia la
igualdad depende de la posibilidad de lograr promover una conversación más
abierta sobre la menstruación, un tema natural
que hace parte de la vida de cada mujer y que en pleno sigo XXI, aún genera
discriminación y exclusión”, comenta Diana Orantes.
Por ello, la compañía, a través de su marca Kotex®, refuerza su alianza con la ONG Plan International para promover condiciones
que les permitan a las adolescentes y jóvenes gestionar su salud menstrual de
manera adecuada.
Esta campaña de reflexión inició como un experimento social que buscó
visualizar a lo que hoy se enfrenta una mujer cuando vive una situación tan normal
como la llegada de la menstruación. “Hoy en día estamos expuestas a que esto
no pueda suceder en cualquier entorno, por eso quisimos visibilizar la
normalidad de la situación y la red de apoyo que cómo mujeres podemos formar
para empezar a normalizar este tipo de sucesos. Como marca, queremos unificar
esfuerzos para que más niñas y adolescentes vivan su menstruación de manera
segura, informada, libres de barreras y estereotipos”, concluyó Orantes.
Incentivar la educación menstrual en Guatemala
En el marco del Día de la Niña, Kotex® y Plan International se unen a organismos de las Naciones Unidas, la sociedad
civil y las niñas de todo el mundo para celebrar esta fecha, alzando la voz,
reafirmando que ellas son el presente y el futuro que viene. La campaña “Normalicemos lo normal” se suma a
las distintas iniciativas que la multinacional viene desarrollando en alianza
Plan International.
Esta alianza busca promover las condiciones y cambios necesarios para
una gestión menstrual digna y segura, a través de la creación de un entorno de aprendizaje donde las
mujeres y las niñas tengan el conocimiento, la confianza y las habilidades que
necesitan para progresar.