RADISSON HOTEL & SUITES GUATEMALA CITY SE RENUEVA
jbalcarcel@ccg.gt
Con el objetivo de estar a la vanguardia, Radisson
Hotel & Suites Guatemala City
se enorgullece en presentar la remodelación completa de su edificio. Además, el
hotel recibió recientemente la certificación de limpieza y desinfección por parte
de SGS, compañía líder internacional en inspección, verificación, análisis y certificaciones
a nivel global.
Con 30 años de presencia en el país, Radisson Hotel & Suites
Guatemala City es parte de Grupo Azur, que a su vez, integra en su portafolio las
propiedades de Courtyard by Marriott en la ciudad capital, el cual ya
inició sus operaciones luego de haber estar cerrado por un tiempo, y El
Convento Boutique Hotel en Antigua Guatemala. La remodelación del Radisson se realizó durante la pandemia por COVID-19,
ofreciendo a la economía del país una inversión de US$2.5 millones, contratando
a más de 25 proveedores de diferentes industrias y generando más de 115 plazas
laborales durante el período de crisis.
Asimismo, la certificación independiente de salud y seguridad asegura que
Radisson Hotel & Suites Guatemala City ha implementado todas las medidas
descritas en el Protocolo de seguridad global de Radisson Hotel
Group en colaboración con SGS (Société Générale de Surveillance, por sus
siglas en francés). Este protocolo describe
a profundidad procedimientos de limpieza y desinfección, brindando una guía
operativa y procesos de validación para garantizar la seguridad de los
huéspedes, miembros del equipo y asociados, como una de sus prioridades
máximas.
Howard García Alarcón, Gerente General de Radisson Hotel & Suites Guatemala City afirmó, “Nos sentimos muy satisfechos que SGS haya certificado el
cumplimiento de todos los protocolos realizados de salud, seguridad y
desinfección. En Radisson Hotel & Suites Guatemala City seguimos
comprometidos en brindar un ambiente limpio y seguro con instalaciones cómodas,
modernas y tecnológicas que se adaptan a los requisitos y recomendaciones
locales e internacionales con los máximos estándares de seguridad e higiene
para ayudar a proteger a nuestros huéspedes".
La remodelación es una respuesta a diferentes requerimientos y
necesidades de sus huéspedes, en donde se puede destacar un cambio de fachada
completa, la cual proyecta la nueva imagen de Radisson que garantiza la
privacidad y descanso de los huéspedes con un diseño hermético, constituido por
ventanas anti-ruidos de doble cámara. Además, incorpora una transformación
digital y tecnológica con los más altos estándares de seguridad en la red y
protección de los datos.
Cabe resaltar que este rediseño ofrece un estilo moderno con los espacios
más amplios de la ciudad, seguros y amigables con el ambiente para aportar a la
disminución de la huella de carbono y cuidado de los recursos naturales. Prueba
de ello, es la nueva Governor Suite, una habitación donde los huéspedes
podrán disfrutar de un balcón y espectaculares vistas, dos habitaciones, dos
baños, conectividad, desayunador y sala en un mismo ambiente. Además,
incorporan cocinas completas para que las personas preparen sus alimentos de
manera segura sin necesidad de salir del hotel; diseñadas de manera especial
para estadías extendidas.
La remodelación y certificación de SGS ratifica que los altos estándares
de comodidad, funcionalidad, tecnología, instalaciones, limpieza, desinfección
y aplicación de medidas de seguridad del Protocolo de Seguridad de Radisson se
han complementado e implementado mediante un proceso de revisión integral.
“Recientemente, en Radisson
Hotel Group, anunciamos nuestro pleno apoyo y respaldo al proyecto de
remodelación y actualización de Radisson Hotel & Suites Guatemala City y a los
protocolos de "Viajes Seguros" del Consejo Mundial de Viajes y
Turismo (WTTC), con el que brindaremos un marco general y un sello para la
industria de la hospitalidad a nivel global”, agregó García.
Hotel Radisson proporciona
consistencia a los destinos y países, además de orientar a los proveedores de
viajes, operadores y viajeros sobre el nuevo enfoque de salud e higiene en el
mundo posterior al COVID-19.