n1co cierra histórica ronda de inversión con US$18 millones en Centroamérica

Imagen del Artículo

n1co cierra histórica ronda de inversión con US$18 millones en Centroamérica

La fintech despertó el apetito de grandes grupos empresariales regionales que

no solo van a inyectar capital fresco, sino también valor al modelo de negocios

 n1co, una fintech regional con sede en El Salvador, ha marcado un hito en la historia financiera de la región al cerrar su ronda pre-semilla con USD$18 millones; capital que le permitirá convertirse en el primer neobanco centroamericano. El cierre tan exitoso de esta ronda ha sido posible gracias a la confianza que nos han depositado nuestros aliados, siendo estos grupos empresariales regionales, pertenecientes a diversas industrias de consumo masivo, combustibles, finanzas y telecomunicaciones en este emprendimiento.

Este cierre "pre-semilla" cobra vital importancia, por ser un hito sin precedentes en la historia de Latinoamérica, no solo por la cantidad de capital recaudado sino también por el nivel de interés “sobresuscrito” (es decir, n1co definió desde el inicio que el monto a recaudar sería USD $10.5 millones), presentó su propuesta de inversión a varios venture capital (VCs) y líderes de distintas industrias y la demanda terminó superando el monto a recaudar. La ronda cerró la semana pasada con la incorporación de importantes corporaciones regionales y será liderada por un fondo VC con experiencia en fintech. Inversionistas que además de comprometerse al proyecto, agregan valor al modelo de negocio.

n1co cierra histórica ronda de inversión

n1co inició operaciones en Abril del 2022. Hoy cuenta con una red de afiliados de más de mil negocios en El Salvador, Honduras y Guatemala. Con un crecimiento mensual del 30%, esperan cerrar el 2022 con un valor de procesamiento mensual de más de $4.5M a nivel regional. La plataforma permite a pequeños y grandes comercios aceptar cualquier tipo de tarjeta, ya sea de crédito, débito, enlaces de pago, códigos QR y crear su propia tienda en línea, hasta con opción de envíos a domicilio. Si bien el enfoque ha sido hasta la fecha afiliar aún más comercios, próximamente pondrán a disposición de sus usuarios tarjeta de débito y crédito por medio de la plataforma, brindando así servicios de banca 100% digital.

“¿Qué ventajas competitivas ofrece 1co para cualquier negocio y sus clientes? Los links de pago son la forma más fácil y sencilla de pagar productos y servicios. Los n1co Links, como los llamamos, son los más amigables del mercado, pues requieren menos pasos, son ágiles y fáciles de usar, pero lo mejor de todo es que brindan la opción de tener el envío integrado. Hemos visto casos de éxito en todo tipo de comercios, desde farmacias, restaurantes, hoteles, centros educativos y hasta el emprendedor que vende postres desde su casa. La ventaja de nuestra plataforma es que centralizamos tus ventas, cobros y envíos en un solo lugar. Puedes crear tu tienda en línea hoy, cargar tus productos o servicios, y el día de mañana comenzar a vender.”, añadió Pamie Marinakys, Gerente Regional de Marketing de n1co.

Los neobancos operan únicamente de forma “online”, ofrecen información actualizada y precisa en tiempo real, y son accesibles para los clientes desde su celular mediante una app. Adicionalmente, al operar 100% en línea, los costos de operación se reducen, por lo que pueden ofrecer productos y servicios más accesibles que instituciones del sistema financiero tradicional.

Un paso importante hacia este objetivo es que ya tienen una alianza con VISA, y su estructura de productos y servicios cuenta con el respaldo de una corporación financiera regulada en todos los países donde opera, dos acciones relevantes que muestran el compromiso y dedicación que se le ha puesto al proyecto.

Si quieres conocer más, o afiliar tu comercio, puedes hacerlo visitando www.n1co.com