En el mes del emprendedor, Herbalife Nutrition llevó a cabo una encuesta
jbalcarcel@ccg.gt
En el mes del emprendedor, Herbalife Nutrition llevó a cabo una
encuesta que revela que el 88 % de los encuestados afirman que “las personas
que desean alcanzar el éxito no pueden tener miedo de cometer errores”
8 mil personas en 15 países comparten sus perspectivas en la
cuarta encuesta anual de Emprendedorismo Mundial
Herbalife Nutrition, compañía de
nutrición global, publicó los resultados de su cuarta encuesta anual de
Emprendedorismo Mundial. Los encuestados coinciden, casi unánimemente, en que
el secreto del éxito es la resiliencia y la capacidad de aprovechar las
oportunidades de aprender y mejorar. Uno de los puntos clave de la encuesta
global reveló que el 88 por ciento de los encuestados manifestó que “las
personas que desean alcanzar el éxito no pueden tener miedo de cometer errores”
y el 85 por ciento cree que no habría llegado donde está hoy si hubiera dejado
de intentarlo después de cometer un error.
“Nuestra encuesta anual de
Emprendedorismo Mundial revela información sobre la vida de los emprendedores y
ofrece lecciones clave a medida que las personas analizan convertirse en sus
propios jefes”, comentó John DeSimone, Vicepresidente Ejecutivo de Herbalife
Nutrition. “Este año, los hallazgos de la encuesta se alinean con algo que
escuchamos sistemáticamente de nuestros distribuidores: buenos fundamentos de
negocio y trabajo arduo, sumado a planificación, organización y rodearse de
personas que brinden apoyo y que pueden dar una opinión honesta son esenciales
para el éxito”.
Herbalife Nutrition encargó una
encuesta global de 8.000 dueños y empleados de pequeñas empresas de 15 países,
que fue realizada por la firma de investigación de mercado OnePoll. La
encuesta, que incluyó respuestas de 2.000 estadounidenses, indagó sobre las
lecciones específicas que aprendieron de los contratiempos en el lugar de
trabajo.
Según los hallazgos, el 84 % de los
dueños y empleados de pequeñas empresas a nivel mundial considera que los
errores son oportunidades para crecer, mientras que los dueños de pequeñas
empresas encuestados manifestaron que tuvieron, en promedio, dos ideas no
exitosas antes de encontrar una que funcione.
Sin embargo, esas ideas crearon oportunidades de aprendizaje y fueron
importantes para su crecimiento. El 89 % de los que tuvieron ideas no exitosas
aprendió lecciones de cada una de ellas; esto indica que los pasos en falso son
parte importante del éxito de la mayoría de los encuestados.
"En el trabajo, como en la vida,
lo que más importa es aprovechar la oportunidad de aprender y mejorar",
comentó DeSimone. “Los emprendedores están en un continuo aprendizaje y
crecimiento y, en última instancia, consolidan sus negocios”.
La encuesta reveló consejos que los
dueños de pequeñas empresas le darían a los nuevos emprendedores, incluyendo:
·
Armar un plan de negocio (41%)
·
Organizarse (39%)
·
No tener miedo de cometer errores (38%)
·
Pedir ayuda cuando sea necesario (36%)
·
Rodearse de personas que tienen un conjunto de habilidades más
sólidas en diferentes áreas que uno (26%)
También, según los encuestados, las
principales cinco lecciones aprendidas de sus errores son:
·
Aprendieron cómo ser más productivos (41%)
·
Entendieron mejor las tareas (34%)
·
Aprendieron a priorizar (32%)
·
Comprendieron mejor el panorama general (30%)
·
Desarrollaron el deseo de aprender las mejores prácticas e innovar
con la educación continua (27%)