Avon hace un llamado contra la violencia de género
jbalcarcel@ccg.gt
Avon hace un llamado a la visibilidad, conciencia y acción
contra la violencia de género
16 días de activismo contra la violencia de género es una campaña
internacional que inicia el 25 de noviembre, el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y sigue hasta el 10 de diciembre
que es el Día de los Derechos Humanos. Avon, comprometido por un mundo libre de
violencia, se suma a la lucha mundial con su promesa Avon Poner Fin a la Violencia hacia Mujeres y
Niñas.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por Avon, Fundación
Avon para la Mujer y Quiddity, el 85% de las mujeres transitan, al menos una
vez, por una situación de violencia de género, ya sea física, sexual,
simbólica, psicológica y/o económica patrimonial. Además, desde el inicio de la
pandemia, los países de todo el mundo han presenciado un aumento alarmante de
las denuncias de violencia contra las mujeres, en especial, de violencia en el
ámbito privado. A esto se le debe sumar que solo un 23% de las mujeres hablan
de sus situaciones de violencia.
Guatemala no es la excepción, ya que de acuerdo con la organización de derechos humanos Grupo Apoyo Mutuo (GAM), en el 2021 las muertes violentas a mujeres se incrementaron un 28% en relación con el 2020. La misma fuente afirma que en el 2022 se han reportado las cifras más altas de femicidios de los últimos 11 años. Esto demuestra la importancia de que tanto entidades públicas como privadas, tengan acciones encaminadas a velar por los derechos y la vida de mujeres y niñas.
La Fundación Avon para la Mujer se
compromete a apoyar y a trabajar con las organizaciones de la sociedad civil
que todos los días reciben, orientan, acompañan y abrazan a tantas mujeres en
toda la región que quieren salir de la situación de violencia. Recientemente esta
fundación realizó un donativo de US$120,000 para
instituciones que llevan a cabo diversos proyectos en países de Hispana.
De este donativo, US$15,000
fueron destinados al Centro de Investigación, Capacitación, Apoyo a la Mujer y
Juventudes (CICAM) para desarrollar el proyecto “Promoviendo el empoderamiento
económico y una vida libre de violencias para mujeres adolescentes y jóvenes en
Sololá”. Este proyecto tiene como objetivo atender las demandas expresadas por
mujeres y jóvenes que evidencian las múltiples formas de violencia y
discriminaciones que enfrentan a lo largo de sus vidas.
Promesa Avon
Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y Niñas
Desde el año 2004, Avon asumió consistentemente un
compromiso con la eliminación de todas las formas de violencia hacia las
mujeres y niñas, con la firme convicción de que siempre se puede hacer más. “Avon es una empresa que se ha
comprometido a través del programa Promesa Avon Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y Niñas en apoyar a las mujeres abordando las
principales problemáticas que afectan su desarrollo y crecimiento”, expresa Walter
Tapia, Gerente General de Avon Centroamérica y República Dominicana.
“La Promesa Avon
Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y
Niñas se enfoca en la prevención, educación y apoyo a todas aquellas mujeres
que padecen esta situación, buscando hacer visible lo invisible y sensibilizando
a la audiencia. El fin de la violencia contra las mujeres y niñas exigirá más
visibilidad, conciencia y acción para que todos seamos parte del cambio. No nos
podemos quedar al margen y como Avon, queremos marcar la diferencia. En los últimos años, en Avon hemos
organizado y participado en foros, mesas redondas, conferencias enfocadas a
jóvenes, obras de teatro, campañas digitales, entre otros, para seguir
amplificando el mensaje por todas las vías posibles. Seguiremos haciendo valer
nuestra promesa”, concluyó el directivo.
En marzo de este año, Avon Centroamérica y República Dominicana donó US$
391,250 a 16 fundaciones para beneficiar a más de 95,000 mujeres. En Guatemala, Avon ha respaldado a las organizaciones:
Fundación Sobrevivientes y al Centro de
Investigación, Capacitación, Apoyo a la Mujer y Juventudes (CICAM), para
que fortalezcan la protección, apoyo y asistencia hacia las mujeres.
Además, desarrolló el Protocolo de
abordaje y Licencia para mujeres en situación de Violencia de Género apoyando a
sus colaboradoras y brindando el apoyo para salir de círculos de violencia con
el apoyo de organizaciones especializadas en la prevención de violencia de
género.