El Chapín en Moto recorre Guatemala
jbalcarcel@ccg.gt
El Chapín en Moto recorre el país para descubrir los destinos escondidos
de Guatemala
José Santizo es un joven guatemalteco que
recorre el país en moto con el propósito de conocer cada rincón de Guatemala y
divulgarlo al resto del mundo a través de su canal de YouTube y Facebook.
Chapín Viajero
inició el viaje en noviembre de 2021 y piensa finalizarlo en marzo de 2023 para
compartir videos e imágenes de la cultura, la gastronomía, las tradiciones y
sus fascinantes destinos escondidos en los rincones de Guatemala.
“El proyecto nació para compartir en Guatemala y en el mundo las experiencias, las aventuras, los momentos, sensaciones que tiene mi país, no olvidando de dónde vengo, sabiendo a donde voy”, dice José Santizo, de 28 años, fotógrafo profesional y creador de contenido para su proyecto como para marcas nacionales.
“Guate en Moto surge por el deseo de descubrir mi lado aventurero marcando experiencias en el lado más extremo que tiene Guatemala, viajando solo en moto por los 22 departamentos y recorriendo las rutas menos frecuentes para llegar a los destinos más impresionantes que tiene Guatemala. La travesía deja marcada la historia de mi vida, como en la historia de los guatemaltecos que voy conociendo en mi camino,” expresa.
El siguiente video relata la experiencia de su viaje:
https://www.youtube.com/channel/UCD4w3sY2O_RfTfY5kinueDw
Hasta ahora José Santizo ha visitado la Xela Histórica, las Fuentes
Georginas y el Valle de Almolonga, la ruta de lava petrificada del Volcán de
Pacaya, la Catarata de Santa Rosalia
Zacapa, el rostro Maya, Santa Catarina
Palopó.
No falta en sus visitas San Juan La
Laguna, la
Catarata de Pepajau, el Mirador
Diéguez Olaverri, la Laguna Brava, el Pico del Diablo, Chichicastenango, Nebaj, la Suiza de Guatemala (Quiché), el Parque Ecológico Chichel y la Finca el Sol Ido
(Zacapa).
Las impresiones generales de la
travesía
“Ha sido un reto el poder iniciar una travesía solo por Guatemala, pero el camino y cada destino hacen que ese reto se disipe y vaya teniendo sentido el recorrer Guatemala. De esta forma algo cambia en mi percepción del viajar y aún más importante del viajar ligero y apreciando la conexión con la ruta y a los destinos donde me llevan porque muchas veces el destino es impresionante, pero la ruta hace que sea algo mágico he inolvidable.”
“Llevo 6 años viajando por Guatemala de todas las formas, pero en Moto sin duda estoy recorriendo cada parte de Guatemala y conociendo no solo los destinos sino su cultura, su gastronomía y lo que realmente es Guate en su interior,” señala.
“El criterio para escoger la ruta es siempre el poder buscar rutas alternas a las más rápidas y comunes, pues la idea de recorrer Guate en Moto es no tener limitante a la hora de escoger estas rutas y poder llegar a atravesar literalmente montañas completas en áreas alejadas de las autopistas y de lo común,” dice.
“Los Lugares que me faltan son demasiados, pero les dejo los próximos destinos,” revela José Santizo. Estos son:
San Andrés Xejul
Riscos de Momostenango
El Aprisco
cascada patrubala
Volcán Cuxliquel
Cuevas SAN Miguel (toto)
San Cristobal Totonicapan
Campanabaj
Catarata de la Igualdad
San Rafael Pie de la cuesta
Casa del Lago (SAN Marcos)
Parque el Astillero
Palacio Maya
Castillo de Malacatán
Playa Ocós