BANCO G&T CONTINENTAL CONTRIBUYE A LA RESTAURACIÓN DE LA CALLE DE LOS PASOS
jbalcarcel@ccg.gt
BANCO G&T CONTINENTAL CONTRIBUYE A LA RESTAURACIÓN DE LA CALLE DE LOS PASOS EN ANTIGUA GUATEMALA
Para fortalecer el desarrollo de la economía
local que ofrece el turismo en Antigua Guatemala, el pasado 30 de noviembre Banco
G&T Continental patrocinó la iniciativa de restauración de la Calle de los
Pasos. El proyecto surgió por iniciativa de Alfonso Molina, empresario y
hotelero antigüeño, a quien se sumó el Ayuntamiento de Antigua Guatemala y
distintos actores del sector privado por medio de Fundantigua.
El objetivo del proyecto es sumar valor al área
sur de Ciudad Colonial, para que vecinos y turistas puedan disfrutar de una
agradable experiencia y transitar de manera peatonal este sector. “En Antigua Guatemala, hay lugares icónicos
como lo son la Calle del Arco, la Plaza Central y todo el color y tradición de
nuestra Semana Santa; con este proyecto, queremos que la Calle de los Pasos
también se vuelva en un referente turístico,” indicó Walter Fischer,
secretario municipal de economía y turismo de la Municipalidad de Antigua
Guatemala.
Para Banco G&T Continental es importante apoyar iniciativas que fomenten el turismo sostenible y sobretodo contribuir en la restauración de la cultura guatemalteca, reflejada a través de los años en la Calle de los Pasos. Con esto, apoyaremos a que más turistas nacionales y extranjeros quieran visitar la Ciudad Colonial, indicó Enrique Rodríguez, Gerente General de Banco G&T Continental.
En
la Calle de los Pasos los visitantes podrán caminar y detenerse para meditar y
contemplar en las imágenes momentos dolorosos de la Pasión de Cristo. Las
capillas representan de la II a la XI estaciones del Vía Crucis, conservan
en su interior imágenes, realizadas en la época colonial, representando
cada una de ellas la pasión. En esta fase de remozamiento, las pinturas fueron
restauradas por el artista Freddy de León.
La inauguración de la reconstrucción y
remozamiento de la Calle de los Pasos coincidió una sesión celebrada en Marruecos, en donde una delegación la
guatemalteca agradeció a la convención de Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad por acceder a darle esta categoría a la tradición
guatemalteca de la Semana Santa.