Good Neighbors Guatemala: 12 años construyendo sueños
jbalcarcel@ccg.gt
Good Neighbors Guatemala, una
organización sin fines de lucro, enfocada en el derecho y empoderamiento de la
comunidad para lograr un desarrollo sostenible, presentó los resultados de su labor y
principales logros en el país durante 2020. Entre ellos, resaltan las más de
120 mil familias guatemaltecas que han sido beneficiadas a través de sus
programas con el fortalecimiento de la educación, brindándoles servicios de
salud y nutrición, construcción de pozos, capacitaciones agrícolas y
tecnológicas y donaciones por desastres naturales. Otro logro importante son los 13,035 jóvenes
y niños apadrinados, quienes han tenido la oportunidad de realizar sus estudios
de básicos y diversificado.
La organización forma parte de
la red de Good Neighbors International, fundada en 1991 en Corea del Sur, con
presencia en más de 40 países. En Guatemala se estableció en el 2008 y sus principales
áreas de incidencia son San Marcos, Chimaltenango, Sololá, Zacapa, Escuintla y
Guatemala. “Nuestra labor se basa en ocho pilares estratégicos: servicios
médicos y de salud, educación y protección, agua y saneamiento, generación de
ingresos, promoción de defensa, empresas sociales, socorro de emergencias y
voluntariado. A través de ello, buscamos el desarrollo integral, brindando
apoyo a toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes”,
expresó Jae Choon Lee, director de país de Good Neighbors Guatemala
2020: un año en que Good Neighbors
Guatemala no paró
La pandemia cambió planes y trajo
muchos retos en todos los sentidos; sin embargo, Good Neighbors Guatemala se
adaptó para continuar desarrollando sus programas y llevando ayuda a las
personas más necesitadas:
-
Desarrollo juvenil:
Sus programas de educación incluyen la donación de útiles y uniformes escolares, entrega de becas
escolares y talleres para docentes. Durante el 2020, Good
Neighbors Guatemala benefició a ciento once jóvenes, quienes obtuvieron
distintas becas escolares para poder continuar con sus estudios. Así también,
realizaron 32 talleres vocacionales que beneficiaron a 1,645 personas de 81
comunidades.
-
Desarrollo Social:
Proveen servicios médicos y ayuda humanitaria para atender a personas
afectadas por desastres naturales o pandemias. En el último año, con todo lo
ocasionado por el COVID-19, beneficiaron a 9,175 familias de 27 comunidades;
brindándoles más de 2,500 kits de higiene, más de 9,000 bolsas de alimentos y
70,000 mascarillas. Además, con el paso de las tormentas ETA e IOTA realizaron
donaciones de insumos como colchonetas, láminas de construcción, bolsas de
alimentos, ropa, entre otros, beneficiando a 5,086 personas de 12 comunidades.
-
Desarrollo Económico:
Good Neighbors Guatemala organiza grupos de productores para que unan
esfuerzos y creen cooperativas que logren el desarrollo y autosostenibilidad de
sus comunidades por medio del comercio organizado. Dentro de estas están la cooperativa
de huevos, leche, textiles y tinte natural, entre otras. Con ello, han
beneficiado a más de 2,100 personas gracias al aumento del porcentaje de
producción de cada una que han permitido que más personas alrededor del país
conozcan sus productos.
-
Empresas Sociales:
La organización establece negocios con un enfoque social a través de la
venta de productos de uso diario, buscando un impacto positivo en la vida de
los beneficiaros y clientes. En el último año, se han enfocado en dos empresas propias,
Buena Tierra, venta de café nacional, la cual está conformada por 35
integrantes de una comunidad y la cual exportó 4,000 kg de café a Corea en el
2020. Por otro lado, la empresa de Buenos Vecinos, que se dedica al desarrollo,
producción y comercialización de estufas ahorradoras de leña y benefició a
5,250 personas de 10 comunidades.
“En el 2020, logramos alcanzar nuestras
metas a pesar de las dificultades y estamos preparados y trabajado arduamente para
ampliar nuestras áreas de impacto y así llegar a más personas. Para este 2021
nos queremos enfocar en impulsar de manera integral los programas de generación
de ingresos, desarrollo juvenil y comunitario, así como el apadrinamiento
local, con el fin de empoderar a las personas y transformar las comunidades
guatemaltecas”, expresó Sara Ruano, gerente general de desarrollo económico y social
¿Cómo puedo formar parte de estos
programas para apoyar a las familias guatemaltecas?
Para proveer ayuda en las distintas comunidades
urbanas y rurales del país afectadas por la pobreza, Good Neighbors Guatemala
alienta a personas y empresas a unirse a ellos como miembros patrocinadores y
participar a través de distintos programas de recaudación como donaciones,
responsabilidad social empresarial (voluntariado) y apadrinamientos. Más
información en: https://www.goodneighbors.org.gt/