EN 2022 TAG AIRLINES TRANSPORTÓ A MÁS DE 295,000 PASAJEROS
jbalcarcel@ccg.gt
EN 2022 TAG AIRLINES TRANSPORTÓ A MÁS DE 295,000 PASAJEROS;AVANZA SU PROCESO DE MODERNIZACIÓN
- Esta cifra representa
un crecimiento de 169 por ciento, en comparación con el volumen de
pasajeros transportados en 2021
- TagAirlines obtuvo el
nombramiento de aerolínea bandera de Guatemala, realizó el lanzamiento de
su nueva era, incorporó las primeras dos nuevas aeronaves ATR 72 a su
flota y obtuvo la Certificación IOSA
- Consolida su papel como
la aerolínea del Mundo Maya por excelencia; avanza la conectividad aérea
entre Centroamérica y el sur de México
Al cierre de 2022, TagAirlines, la
aerolínea bandera de Guatemala, transportó a más de 295,000 pasajeros, lo
que representó un crecimiento de 169 por ciento en comparación con el volumen de
traslados reportado en 2021.
En su nueva era, la empresa consolidó
su papel como la aerolínea del Mundo Maya y avanzó en el proceso de
transformación y modernización, para fortalecer la conectividad aérea en la
región de Centroamérica y el sur de México.
Julio
Gamero, CEO de TagAirlines, destacó los
principales logros que la empresa alcanzó en 2022 y dijo que “fue un año de
mucho trabajo y de grandes resultados”. Explicó que, al inicio de 2022, TagAirlines
participó con éxito en la Feria Internacional de Turismo
de Madrid, en cuyo marco se firmó un acuerdo de colaboración con las Secretarías
de Turismo de los estados del sur de México (Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y
Yucatán).
Dijo que un hecho
de la mayor relevancia,
fue el nombramiento oficial que el Gobierno de la República de Guatemala le otorgó
como la “Aerolínea Bandera” de la nación, como reconocimiento a la trayectoria
en favor de la aviación, la conectividad y el desarrollo.
“También pusimos en operación sendas rutas
aéreas que consideramos de la mayor relevancia: la que conecta a la ciudad de
Guatemala con Oaxaca y con Tuxtla Gutiérrez, que reportan niveles de ocupación
satisfactorios. De igual forma, inició
operaciones la nueva ruta entre Mérida, Yucatán, y Flores, el más importante
corredor turístico del Mundo Maya que une a dos zonas arqueológicas
emblemáticas: Chichen Itzá y Tikal; y también inició operaciones la nueva ruta entre las
ciudades de San Salvador y Roatán, que tiene gran relevancia en la región, al
unir a la capital salvadoreña con uno de los principales destinos turísticos de
playa de Centroamérica”, detalló.
Julio Gamero aseguró que “en el mes
de julio TagAirlines inició una Nueva Era con el relanzamiento de la marca, el
fortalecimiento de nuestra flota aérea, la renovación de imagen empresarial y
nuevos uniformes para la tripulación, diseñados por la firma Saúl E. Méndez,
referente de la moda en Guatemala. La nueva era también incluyó nuevas alianzas
con socios comerciales y nuevos productos, con un esquema tarifario que se
adapta a cada tipo de viajero”.
Refirió que TagAirlines tuvo una
destacada participación en foros internacionales. Participó con éxito en los
trabajos del Tianguis Turístico en Acapulco, la principal plataforma de
negocios del sector de viajes y turismo en México; participó
en los trabajos de la 18ª edición del ALTA
AGM & Airline Leaders Forum, en
Buenos Aires, Argentina; asistió a la Convención Anual de CANACINTRA, en
Yucatán; participó en los trabajos de World Connect 2022, la conferencia anual
de aerolíneas organizada por la APG en la isla de Malta, y recibió un
reconocimiento por parte de la Organización del Mundo Maya, en su reunión celebrada
en Antigua, Guatemala.
Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA),
entregó a TagAirlines la Certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit), que es
un sistema conocido y aceptado internacionalmente, diseñado para evaluar la
gestión de los sistemas operativos y de control de aerolíneas. La
certificación IOSA permitirá a TagAirlines ampliar la red de
alianzas comerciales con otras aerolíneas, códigos compartidos e interlineales.